Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Donald Trump habló este martes en el Congreso, luego de seis semanas en las que alteró el orden mundial, desató una guerra comercial y avanza contra migrantes.
El presidente estadounidense Donald Trump dijo este martes ante el pleno del Congreso que ha puesto fin a la “tiranía” de los programas de diversidad e inclusión en todo el gobierno federal.
(Vea también: Tensión en la Casa Blanca: ‘outfit’ de Zelenski desató controversia con Donald Trump)
“Nuestro país no será más woke”, afirmó Trump en su primer discurso ante el Congreso desde que regresó al poder el 20 de enero.
En su línea férrea contra la inclusión, dijo que “el sueño americano es imparable”, tras seis semanas de vértigo en las que ha estado en constante pleito con sus vecinos: Canadá y México.
(Vea también: Planes de deportación de Trump se verían afectados por popular documento, que es gratis)
Con su asesor cercano Elon Musk entre los asistentes a su discurso en horario de máxima audiencia, el republicano dijo que “apenas estaba empezando” con sus planes radicales para reformar el país.
El presidente republicano elogió los logros de sus primeras seis semanas y prometió seguir adelante con su intento de reformar radicalmente el gobierno de Estados Unidos y poner fin, además, a la guerra en Ucrania, cueste lo que cueste.
“Hemos logrado más en 43 días de lo que la mayoría de las administraciones logran en cuatro u ocho años, y apenas estamos empezando”, dijo.
“El sueño americano está emergiendo, más grande y mejor que nunca antes. El sueño americano es imparable, y nuestro país está al borde de un resurgimiento como el mundo nunca ha presenciado, y tal vez nunca vuelva a presenciar”, dijo.
Donald Trump también pedirá fondos para llevar a cabo su política de expulsión de migrantes en situación irregular.
La Casa Blanca considera que los migrantes son criminales por haber entrado sin visa y Trump ha ordenado redadas y expulsiones, incluso a la base militar estadounidense de Guantánamo, en Cuba.
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo