Economía
Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El congresista republicano se sumó a los comentarios de Donald Trump en contra del Gobierno colombiano. Señaló que las cosas cambiaron con la salida de Biden.
El arribo de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos trajo consigo diferentes reacciones en la política de la región, situación que tomó fuerza luego de la crisis diplomática que se vivió entre Colombia y el país norteamericano.
(Vea también: ¿Salma Hayek, primera dama de EE. UU.? Desempolvan confesión que involucra a Donald Trump)
La deportación de más de 200 colombianos desde los Estados Unidos provocó que Trump adoptara diferentes decisiones de orden arancelario y hasta de visado, teniendo en cuenta que se impusieron sanciones en contra de Petro y su círculo cercano.
Incluso, el mismo Donald Trump tildó de “socialista” al presidente Gustavo Petro, cuestionando la popularidad de este como mandatario dentro del territorio nacional.
“Me acaban de informar que no se ha permitido que dos vuelos de repatriación procedentes de los Estados Unidos, con un gran número de delincuentes ilegales, aterricen en Colombia. Esta orden fue dada por el presidente socialista de Colombia, Gustavo Petro, que ya es muy impopular entre su pueblo”, dijo el presidente Trump.
El tema provocó diversas reacciones, incluyendo la de Bernie Moreno, senador republicano. El apellido latino del congresista da pistas sobre su origen, pues a pesar de ser estadounidense, nació en Bogotá y se suma al pequeño grupo de cafeteros que hoy defienden las banderas del país norteamericano.
Moreno se sumó a lo dicho por Trump, y a pesar de que sus raíces son colombianas, cuestionó de manera férrea al presidente Gustavo Petro y lo tildó de “socialista”, tal como lo hizo el mandatario norteamericano.
“El presidente socialista de Colombia no entendió que el presidente Trump no es Joe Biden”, dijo Bernie Moreno.
Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas
Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
Cómo postularse al subsidio de $ 21 millones (poco conocido) para arreglo de vivienda
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual
"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN
"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral
Sigue leyendo