Funcionarios del Gobierno que se quedan sin visa por crisis con EE. UU.; lista aumentaría
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEn un hecho con muy pocos antecedentes en la historia de Colombia, en la mañana de este jueves Estados Unidos llamó a consultas a su delegado de negocios.
En ese anuncio del Gobierno del presidente Donald Trump se advirtió que se tomarían medidas diplomáticas adicionales en contra de Colombia por las tensiones en las relaciones bilaterales entre Colombia y Estados Unidos.
Esas medidas no tardaron en llegar, según un reporte de Cambio en el cual se señaló que se iniciará el retiro de las visas otorgadas a funcionarios activos del Gobierno del presidente Petro que tienen antecedentes por su participación en grupos al margen de la ley.
(Lea también: Hablan congresistas de EE. UU. mencionados en supuesto plan contra Petro y no lo bajan de “patético”)
La decisión, según el medio, es retirarles la visa a todos los integrantes del gobierno Petro que portaron armas en el pasado como integrantes de grupos al margen de la ley.
Cambio señala que la medida perjudica a actuales ministros del Gabinete Petro como:
- El de Trabajo, Antonio Sanguino.
- De Hacienda, Germán Ávila.
Así como para otros delegados en altos cargos como:
- Augusto Rodríguez, director de la Unidad Nacional de Protección.
- Jorge Lemus, director de Inteligencia.
- Otty Patiño, comisionado de paz.
- Álvaro Jiménez, negociador de paz.
- Fernando García, embajador de Colombia en México.
El reporte destaca que la visa del presidente Gustavo Petro sigue vigente con las autoridades del país norteamericano.
Tras el llamado del funcionario estadounidense, el presidente colombiano respondió y decidió llamar a rendir cuentas a su embajador en Estados Unidos, Daniel García-Peña.
(Vea también: “El enemigo es criminal”: Petro dijo quién estaría detrás de la crisis diplomática con EE. UU.)
Toda esta tensión diplomática se da apenas un par de horas después de que la canciller de Colombia, Laura Sarabia, presentara su carta de renuncia al cargo, tal como había anticipado Valora Analitik hace varias semanas en medio del tire y afloje por el tema de quién será el encargado de la expedición de pasaportes para los colombianos.
Una vez conocida la renuncia de Sarabia, Petro le deseo suerte en sus nuevos retos, no sin antes criticarla en un trino en su cuenta de X diciendo que:
“Hay que poner el corazón en los mas [sic] pobres, en lo justo, nunca dejarse conquistar por la codicia. La codicia es la enemiga de la revolución y de la vida. Espero que hoy Laura sea una mejor mujer de la que era cuando me conoció”.
—
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Sigue leyendo