Farmacéutico que arruinó 500 vacunas contra COVID-19 pensó que provocarían mutaciones

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2021-01-05 13:57:02

Steven Brandenburg, empleado del Aurora Medical Center (Wisconsin, EE. UU.), fue capturado por destruir 57 frascos del tratamiento desarrollado por Moderna.

De acuerdo con las autoridades locales, el hombre dañó las vacunas contra el coronavirus debido a que pensaba que las inyecciones provocarían mutaciones en el ADN de las personas, informó Associated Press.

El informativo, de igual manera, señaló que Brandenburg confesó que retiró los frascos intencionalmente del refrigerador del centro médico y los dejó afuera toda la noche, para que se arruinaran.

“El sujeto había formado esta creencia de que las vacunas no eran seguras”, manifestó Adam Gerol, fiscal de distrito del condado de Ozaukee y encargado del caso, en declaraciones recogidas por este mismo medio.

Gerol, citado por la agencia de noticias, aseguró que el profesional de la salud creía en varias teorías de conspiración. Asimismo, indicó que este estaba molesto porque actualmente atravesaba un proceso de divorcio.


Aunque en un principio se afirmó que las dosis tuvieron que ser desechadas, el funcionario confirmó que las vacunas contra el COVID-19 fueron retenidas y serán probadoa por Moderna, agregó AP.

La policía de Grafton, consultada por la CBS News, aseguró que algunas personas recibieron el tratamiento sin refrigeración. Sin embargo, enfatizó que ninguna está en peligro médico y que hasta el momento no han presentado efectos secundarios.

Según informó el cuerpo de seguridad, las vacunas destruidas tenían un costo aproximado de 11.000 dólares (37,8 millones de pesos colombianos). Por último, afirmó que Brandenburg fue liberado bajo fianza, concluyó la cadena estadounidense.

¿Es segura y eficaz la Vacuna contra el COVID-19 de Moderna?

La vacuna, según datos de la farmacéutica, tiene una efectividad del 94,1 %, lo que significa que reduce en ese porcentaje las posibilidades de contraer el coronavirus, que ha matado a más de 1.8 millones de personas en todo el mundo.

La empresa, elogiada por el inmunólogo Anthony Fauci, se ha comprometido a distribuir cerca de 80 millones de dosis en el primer trimestre de 2021 y las otras 100 millones en el segundo trimestre.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Traslado de 'Epa Colombia' se daría pronto: la llevarían detenida a un sitio que pocos esperaban

Economía

Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %

Economía

Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Nación

"Suspender su consumo": Invima lanza orden y alerta por famoso yogur que se vende en Colombia

Sigue leyendo