"Trump es impredecible": embajador de Colombia en EE. UU., sobre inclusión de Petro en lista Clinton

Estados Unidos
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Fabián Ramírez
Actualizado: 2025-10-22 11:34:26

El diplomático hizo un balance de la reunión que sostuvo con el encargado de negocios de EE. UU. en Colombia, John Mcnamara, en medio de tensiones políticas.

En declaraciones recientes para El Tiempo, el embajador de Colombia en Estados Unidos, Daniel García-Peña, abordó la crisis diplomática emergente entre Bogotá y Washington, causada por los enfrentamientos verbales de Gustavo Petro y Donald Trump. A pesar de la tensión, el embajador aseveró que los canales diplomáticos permanecen abiertos, con la intención de regresar a Washington y centrarse en los debates presupuestales del Congreso norteamericano, que inciden en la asistencia a Colombia.

(Vea también: Petro se va contra EE. UU. y advierte supuesto golpe de Estado, con mención a senador de ese país)

Mas allá de las discordias, García-Peña mencionó en el periódico la productiva reunión sostenida entre Petro y John McNamara, responsable del negocio de Estados Unidos en Colombia. Este encuentro, que el embajador calificó como “muy positivo”, resaltó temas como la lucha antidrogas y la transformación territorial. “Se reafirmó el compromiso de Colombia en combatir el narcotráfico, idealmente con la coordinación de Estados Unidos”, resaltó García-Peña. Por su parte, McNamara agradeció a Petro por el respaldo de la Fuerza Pública en medio de las protestas recientes.

Sobre las futuras sanciones o la posible inclusión del presidente Petro en la lista Clinton, García-Peña prefirió no especular y reafirmó el objetivo de mantener los canales de comunicación abiertos y la cooperación constante. En consideraciones sobre la exagerada utilización de redes sociales, en este caso X, García-Peña se remitió a las palabras de Rodrigo Pardo, excanciller y primo suyo: “En tiempos difíciles entre países, la diplomacia se vuelve aún más necesaria”.

“Prefiero no especular sobre hechos. De hecho, el tema de la lista Clinton ni siquiera se ha planteado. Como el presidente Trump es muy impredecible, mal haría yo en decir qué es lo que va a hacer o no hacer. Lo cierto es que la reunión cumplió la función de mantener los canales abiertos, insistiendo en que Colombia y Estados Unidos tenemos que seguir trabajando juntos. En ese sentido, yo salí contento de la reunión”, dijo García-Peña en el rotativo.

El papel de las redes sociales en estos tiempos es incuestionable, y aunque García-Peña preferiría que la diplomacia se ejecutara por los canales tradicionales, comprende la adopción universalizada de estás plataformas por parte de los líderes de muchas naciones. Sin embargo, según lo comentaba el protagonista, Petro “conoce la importancia” de Estados Unidos como principal socio comercial de Colombia y desea mantener buenas relaciones diplomáticas con el gobierno estadounidense.

Sobre su regreso a Washington y aun sin una fecha fija para este, el embajador planea continuar trabajando en los asuntos comerciales, especificamente el controvertido arancel del 10 %, que en su perspectiva, desacataría el Tratado de Libre Comercio bilateral. El embajador García-Peña espera mantener el enlace con el Departamento de Estado, el Consejo de Seguridad Nacional, la Casa Blanca y el Congreso, donde se discute el presupuesto para la ayuda extranjera.

Finalmente, y haciendo eco de la red social X, el embajador valoró el hecho de que Petro haya presentado discrepancias con un informe de Naciones Unidas sobre la medición de cultivos ilícitos, demostrando su comprensión de la preocupación que existe por el manejo de estos cultivos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Entretenimiento

Falleció integrante de 'Buen día, Colombia', de RCN, presentadores le rindieron homenaje

Economía

Anticipan importante subida en las facturas de los servicios públicos en Colombia

Nación

Petro regañó a una ministra en pleno consejo y echó en vivo a uno de sus funcionarios

Nación

Encontraron muerta a Angie, la estudiante de la Universidad Nacional que estaba desaparecida

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Sigue leyendo