Colombianos, preocupados por advertencia de Trump y nuevo programa para sacar a migrantes

Estados Unidos
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Estados Unidos
Actualizado: 2025-05-10 00:02:26

El mandatario de Estados Unidos lanzó ultimátum y firmó una orden mediante la cual se autorizan vuelos gratis para que los indocumentados abandonen ese país.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, emitió el 9 de mayo de 2025 una orden ejecutiva con la que se inaugura el denominado primer programa de autodeportación en ese país.

(Lea también: Estados Unidos advierte a Petro por próxima visita a China y deja en vilo a empresarios)

La medida contempla incentivos como vuelos gratuitos y un bono económico para los migrantes en condición irregular que decidan abandonar voluntariamente el territorio estadounidense.

Durante una conferencia de prensa, Trump explicó el objetivo del programa:

“Estamos facilitando la salida de América para las personas que están de manera ilegal en nuestro país.”

Los migrantes podrán presentarse en aeropuertos estadounidenses para gestionar un vuelo sin costo alguno hacia su país de origen. Además, el gobierno puso a disposición la aplicación móvil CBP Home, que permite a los interesados coordinar su retorno de forma virtual y elegir el destino al que desean viajar.

Programa de autodeportación de Trump y sus implicaciones

La principal novedad de esta política es que no solo facilita la partida de los migrantes irregulares, sino que también proporciona un incentivo financiero. Según lo anunciado, quienes utilicen la aplicación y completen su regreso voluntario recibirán un bono de mil dólares, siempre que su llegada al país de origen sea confirmada mediante el sistema digital habilitado por el gobierno estadounidense.

El Departamento de Seguridad Nacional explicó que este bono tiene como objetivo, además de incentivar la autodeportación, reducir el gasto público relacionado con los procedimientos de deportación forzada.

Se estima una disminución de hasta el 70 % en esos costos. Para los contribuyentes, puntualizó Trump, esto representa un “ahorro de miles de millones de dólares”.

No obstante, la medida viene acompañada de advertencias severas para quienes decidan permanecer en el país pese a su estatus irregular. El presidente advirtió que quienes no se acojan al programa enfrentarán duras sanciones, incluyendo penas de prisión, multas sustanciales, confiscación de bienes y embargo total de ingresos, además de la deportación inmediata y obligatoria.

Donald Trump tendría impresionante meta de deportaciones

En estimaciones oficiales presentadas por la secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, se calcula que alrededor de 21 millones de personas deberían regresar a sus países de origen según los criterios de la administración actual.

Sin embargo, cifras del propio gobierno estadounidense en 2022 hablaban de aproximadamente 11 millones de migrantes en situación irregular o con permisos temporales.

La presidencia de Trump ha señalado que tanto quienes ingresaron sin documentación como ciertos solicitantes de asilo durante la administración de Joe Biden serán considerados dentro del alcance de esta nueva normativa. El presidente ha sido abiertamente crítico de las políticas migratorias de su predecesor.

Según fuentes oficiales citadas por El Tiempo y la agencia AFP, esta estrategia representa un punto de inflexión en la gestión migratoria del país, principalmente por su enfoque voluntario respaldado por incentivos económicos.

Aunque el gobierno confía en que la autodeportación ayudará a reducir la sobrecarga del sistema migratorio, organismos internacionales y expertos advierten sobre los posibles impactos sociales y humanitarios de una política de este tipo.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Surgen detalles del asesinato de una mujer dentro de su carro; tenía oscuro prontuario

Mundo

Colombiana fue asesinada en España: asistió a un bar y logró enviar mensaje antes de morir

Nación

Vidente dio pista clave sobre Tatiana Hernández y contó que un cercano estaría implicado

Nación

Confirman regreso de congresista que estuvo preso; votaría en contra de consulta popular

Entretenimiento

¿Ya no se podrá cantar a Darío Gómez en entierros? Disquera aclara polémica prohibición

Economía

Miles de pensionados se perderán plata extra que llegará en junio; estos son los casos

Mundo

¿Qué pasó en el Vaticano? Vuelo de gaviotas en fumata blanca provoca místicas versiones

Nación

"Muy delicado": mamá de Tatiana Hernández habló de acusaciones contra el novio de la joven

Sigue leyendo