Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Una creadora de contenido habló de su experiencia buscando empleo en ese país y dio algunos consejos para los migrantes que esperan ingresar al mercado laboral.
La búsqueda de empleo en un país extranjero, especialmente en Estados Unidos, puede ser un desafío, especialmente para aquellos que recién llegan y no cuentan con una red de contactos establecida.
(Vea también: “Creo que me quitaron la visa”: Petro soltó problema que tiene para ir a EE. UU.)
Sin embargo, existen estrategias que pueden facilitar este proceso. Una de ellas fue compartida por una ‘influencer’ latina en TikTok, quien reveló cómo logró encontrar trabajo rápidamente.
Stefany, una joven venezolana residente en Estados Unidos, compartió en su cuenta de TikTok (@mividaenus_) una táctica que utilizó para conseguir trabajo en el país norteamericano.
Por medio de la citada red social, expuso una estrategia directa y práctica que ha resultado útil para varios migrantes que buscan integrarse rápidamente al mercado americano.
Según relató, acudió a una tienda de Home Depot a las 5 de la mañana, momento en el que suelen llegar contratistas en busca de personal para trabajos de construcción, limpieza y remodelación.
Stefany destacó que muchas personas se reúnen en ese horario con la esperanza de ser contratadas para trabajos temporales. Esta estrategia le permitió encontrar empleo rápidamente, incluso sin experiencia previa en el sector.
Además, enfatizó la importancia de mantener una actitud positiva y estar dispuestos a aprender y asumir nuevos retos, especialmente al llegar a un entorno tan competitivo como el estadounidense.
La ‘influencer’ recalca que este tipo de trabajos permiten empezar a obtener ingresos rápidamente y facilitan el primer paso para establecerse en Estados Unidos.
@mividaenus_ #trabajoenusa #trabajandoenusa #estadosunidos #emigrarausa #emigrar #carolinadelsur #viviendoenusa #vivirenusa #latinosenusa ♬ original sound – mividaenUS_
Para quienes deseen desempeñarse de manera legal, es indispensable contar con la autorización correspondiente. El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) expide el documento de autorización de empleo (EAD).
Este documento permite demostrar ante compañeros que un extranjero tiene permiso oficial para realizar actividades laborales. El proceso para obtener el EAD implica presentar el formulario i-765, cumplir con las instrucciones establecidas y cubrir la tarifa correspondiente.
Los tiempos de aprobación varían de acuerdo al tipo de visa y la situación migratoria, pero generalmente oscilan entre uno y dos años de vigencia inicial.
Además, el USCIS ha puesto en marcha extensiones automáticas temporales para quien solicita renovación, y es posible consultar los tiempos de trámite a través de herramientas en línea oficiales.
Además de su experiencia en Home Depot, Stefany ofreció varios consejos para quienes buscan empleo en Estados Unidos:
Mantener una actitud positiva y abierta: Estar dispuesto a aceptar diferentes tipos de trabajos y demostrar disposición para aprender puede abrir puertas en el mercado laboral.
Utilizar aplicaciones de empleo: Plataformas como Sittercity, Instawork, Nextdoor y UrbanSitter pueden facilitar la búsqueda de empleo en sectores como cuidado infantil, hospitalidad y trabajos temporales.
Buscar empleo en horarios estratégicos: Algunas empresas requieren personal en horarios específicos, como temprano en la mañana o durante los fines de semana. Aprovechar estos momentos puede aumentar las posibilidades de ser contratado.
Para trabajar legalmente en Estados Unidos, es fundamental contar con una autorización de empleo (EAD, por sus siglas en inglés). Este documento certifica que el individuo tiene permiso para desempeñar actividades laborales en el país. Obtener un EAD es esencial para evitar problemas legales y garantizar una experiencia laboral segura y legítima.
La experiencia de Stefany demuestra que, con determinación y una estrategia adecuada, es posible encontrar empleo rápidamente en Estados Unidos. Al aprovechar las oportunidades disponibles, mantener una actitud positiva y utilizar las herramientas correctas, los inmigrantes pueden integrarse al mercado laboral estadounidense y comenzar a construir una nueva vida en ese país.
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Lotería de Manizales: resultado último sorteo 30 de abril de 2025
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Sigue leyendo