Mundo
La Unión Europea se suma a EE. UU. e impone condición a colombianos: será clave para viajar
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Esta por ahora solamente es destinada para ciudadanos mexicanos, pero existen una serie de requisitos para quienes deseen acceder a ella. Vea las condiciones.
La llamada ‘visa láser’, también conocida como la Tarjeta de Cruce Fronterizo, permite que algunas personas oriundas de México ingresen a Estados Unidos sin necesidad de contar con la visa tradicional.
(Vea también: Colombiana que vivía en EE. UU. vendió su casa y regresó al país; dio curiosa razón)
Es un documento válido, emitido por el Departamento de Estado (DOS, por sus siglas en inglés), y representa una opción para quienes viajan por negocios o por placer. Sin embargo, esta visa no se otorga a cualquier persona, ya que existen ciertas restricciones y un tiempo limitado para su uso.
La Tarjeta de Cruce Fronterizo (BCC, por sus siglas en inglés) consiste en un documento laminado con tecnología avanzada, a través de la cual se puede confirmar la identidad y ciudadanía del viajero.
Es un sistema que está diseñado para facilitar el cruce de ciudadanos mexicanos por la frontera, de acuerdo a lo que se informa en la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos.
Para tener acceso a este tipo de visa, usted debe hacer la solicitud ante el Departamento de Estado de Estados Unidos, ya sea en la embajada o en los consulados de los Estados Unidos en México.
Para ello, siga estos pasos:
Cuando vaya a la entrevista, presente los siguientes documentos:
Durante la entrevista, el oficial consular determinará si quien solicita cumple con todos los requisitos. En caso de ser aprobada, será enviada a la dirección proporcionada en el formulario.
Este documento permite a los ciudadanos mexicanos visitar las zonas fronterizas de Estados Unidos por un máximo de 30 días. Su uso está limitado a ciertas zonas fronterizas dentro de Estados Unidos:
Esta visa permite el ingreso por tierra sin necesidad de otro documento, pero si va a viajar en avión, el titular debe presentar un pasaporte vigente junto con la tarjeta.
Sigue leyendo