Estados Unidos y China acuerdan una nueva prórroga arancelaria de 90 días

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )

Visitar sitio

Mientras Trump continúa su particular cruzada contra sus socios comerciales, utilizando los aranceles como arma, Pekín consigue que Estados Unidos acepte una nueva prórroga arancelaria y se mantenga en la mesa de diálogo.

Mientras Trump continúa su particular cruzada contra sus socios comerciales, utilizando los aranceles como arma, Pekín consigue que Estados Unidos acepte una nueva prórroga arancelaria y se mantenga en la mesa de diálogo.

Pocas horas antes de expirar la última tregua arancelaria entre Estados Unidos y China que interrumpía la aplicación de los aranceles hasta las 00.00 horas del martes 12 de agosto, ambas potencias han acordado una nueva prórroga por 90 días más, en el que la tasa arancelaria de Estados Unidos se mantiene en el 30% y la de China en el 10%.

De este modo, se evita que los aranceles de los productos chinos que entren en Estados Unidos se disparen hasta el 145% y que los productos estadounidenses que accedan al mercado chino tengan la imposición de aranceles del 125%.

Washington y Pekín han sellado esta nueva prórroga hasta el 10 de noviembre en una Declaración Conjunta emitida el martes, en la que ambas partes mantienen los acuerdos alcanzados en las sucesivas reuniones mantenidas el 12 de mayo en Ginebra, el 9 y 10 de junio en Londres, y el 28 y 29 de julio en Estocolmo. Los altos funcionarios reunidos en estas conversaciones han sido el viceprimer ministro chino, He Lifeng, y, de la parte estadounidense, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el representante de Comercio, Jamieson Greer.

Aunque las dos grandes potencias no han cerrado un acuerdo comercial, el diálogo sigue abierto, con una postura firme de China de mantener el pulso arancelario y presionar con la concesión de tierras raras a Washington.

La mayoría de los mercados asiáticos subió el martes, luego de que los inversores acogieran con satisfacción la prórroga, aunque esperan con recelo los datos de la inflación estadounidense a lo largo del día.

El índice Nikkei 225 de Tokio subió 2,8% a un récord de 42.983,34 puntos, aunque se redujo levemente en horas de la tarde.

También se registraron alzas en las bolsas de Hong Kong, Shanghái, Sídney, Seúl, Taipéi, Bombay, Yakarta y Manila.

Por el contrario, las de Singapur y Wellington cayeron.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Destapan qué estaba haciendo conductor antes de atropellar a motociclistas en Bogotá y morir

Bogotá

Giro que daría caso de Jaime E. Moreno por hallazgo en cámaras del bar: "Desmontan versión"

Bogotá

La condena que le apareció a conductor que murió linchado por atropellar motociclistas en Bogotá

Nación

Temblor en Colombia le sacudió el sueño a más de uno: esta fue la zona del epicentro

Economía

Anuncian cine a 1.000 pesos en famoso centro comercial de Bogotá en noviembre: hay premios y más

Economía

Baloto y Baloto Revancha, resultados de hoy, miércoles 12 de noviembre de 2025, último sorteo, 2578

Entretenimiento

Último mensaje del actor Jhon Freddy Martínez antes de morir en trágico accidente en Piedecuesta

Entretenimiento

Así fue el impactante choque en el que murió el actor Jhon Freddy Martínez en Piedecuesta

Sigue leyendo