Estados Unidos da 4 recomendaciones para viajar a Colombia, ante inseguridad

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2023-05-16 15:56:52

El Departamento de Estado alertó a los viajeros de EE. UU. sobre varias zonas del país donde el nivel de inseguridad está desbordado y les hizo recomendaciones.

La compleja situación de inseguridad que se vive en el país con la ofensiva de bandas criminales como el ‘Clan del Golfo’ y el Eln ya ha empezado a dejar graves causas en la imagen de Colombia en el exterior. Por lo menos así se evidenció en el último reporte que dio el Departamento de Estado a sus ciudadanos. De hecho, esa entidad ya había emitido una alerta 4 sobre el riesgo que implica viajar a territorio cafetero, según Portafolio. 

(Vea también: Estados Unidos aterriza a colombianos sobre solicitud hecha por Petro: descartado)

Precisamente, ese organismo puntualizó en zonas del país que son muy riesgosas para los ciudadanos estadounidenses. Por ejemplo, en Norte de Santander y los departamentos de Arauca y Cauca, donde según la entidad “es más peligroso viajar debido a que se pueden presentar delitos violentos como homicidios, robos y asaltos a mano armada. También, por actividades delictivas organizadas como la extorsión y el secuestro”.

Además, el Departamento de Estado hizo hincapié en que en los lugares mencionados hay presencia de grupos delincuenciales que se dedican a actividades ilícitas: “Hay organizaciones armadas que siguen operando y realizando actividades de terrorismo y delincuencia en Colombia”.

Recomendaciones de Estados Unidos para viajar a Colombia

Finalmente, la entidad entregó recomendaciones muy puntuales a sus ciudadanos quienes, pese a la advertencia, decidan viajar a Colombia asumiendo los riesgos bajo su responsabilidad. 

  • Evitar las áreas de protesta y multitud.
  • Mantener un perfil bajo.
  • Preparar un plan de contingencia en caso de que se presenta una situación de riesgo.
  • Registrarse al Programa de Inscripción de Viajero Inteligente (STEP) para tener mayor seguridad durante la estancia en el país.
FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: centro de Bogotá, bloqueado por movilizaciones

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Sigue leyendo