Vivir Bien
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por su nombre en inglés) advirtió sobre condiciones insalubres en la fábrica en la que se hace el producto.
En un comunicado, la administración del gobierno estadounidense indicó que El Quesito El Establo, que dice ser un “quesito colombiano”, se está retirando de tiendas porque en su fábrica, ubicada en Salem, Nuevo Hampshire, se percataron de la presencia de roedores.
Asimismo, las condiciones para los procesos de producción y almacenamiento eran insalubres, lo que representa un riesgo para la salud de los consumidores, pues el alimento puede estar contaminado con varias bacterias peligrosas para los humanos.
(Vea también: Afamada compañía colombiana llegará pisando duro a España y EE.UU.: ya hay fecha muy importante)
“El uso o consumo de los productos afectados puede representar un riesgo de enfermedad debido a la posible presencia de Salmonella, un organismo que puede causar infecciones graves e incluso mortales en bebés, niños pequeños, personas frágiles o de edad avanzada, mujeres embarazadas, personas con patologías preexistentes (por ejemplo, pacientes con cáncer en tratamiento de quimioterapia, receptores de trasplante de órganos, etc.) y otras con sistemas inmunitarios debilitados”, destacó la administración de alimentos estadounidense.
Concretamente, los productos retirados corresponden a las unidades con fecha de vencimiento “AUG 22 2025” o anterior, las cuales se distribuyeron principalmente en tiendas minoristas de Massachusetts dirigidas al público hispano y latino.
Los quesos pesan cerca de una libra, están envueltos en plástico y colocados dentro de bolsas tipo Ziploc, con una etiqueta azul que muestra una vaca y el nombre del fabricante:
Por orden de la administración, la compañía Quesito El Establo tuvo que detener la producción de su producto y ahora se encuentra bajo investigación. Asimismo, la entidad les pidió a las personas que adquirieron alguna de las unidades por las que hay alerta no consumirla y devolverlas en las tiendas donde las adquirieron.
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
Sigue leyendo