Cinco asteroides cruzarán cerca de la órbita de la Tierra; la Nasa los está monitoreando

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Según la agencia estadounidense, algunos de estos asteroides generan alertas como potencialmente peligrosos, pero por ahora están lejos de impactar el planeta.

El sistema de monitoreo de la Nasa dio a conocer que cinco asteroides atravesarán cerca de la órbita de la Tierra durante esta semana. Por su tamaño y proximidad, algunos de estos generan alertas como potencialmente peligrosos, pero estarán muy lejos de impactarnos.

El primero cruzó durante este 28 de febrero. Se trata del 2006 BE55, un asteroide con un diámetro aproximado de 137 metros, o el equivalente a la torre norte del edificio Bacatá (ubicada en el centro de Bogotá). El punto más cercano a la tierra en la trayectoria de este asteroide será de 3.580.000 kilómetros.

Otros cuatro tendrán su aproximación más cercana a la Tierra el próximo viernes 03 de marzo. El más grande de estos es el 2007 ED125, con un tamaño de 213 metros, tres metros menos de lo que mide la torre sur del edificio Bacatá, catalogada como la sexta más alta de América del Sur.

(Lea también: Científicos proponen lanzar polvo lunar sobre la Tierra; combatiría el calentamiento global)

El que cruzará más cerca de nuestro planeta, a 2.000.000 de kilómetros, será el 2023 DX y se calcula que tiene un diámetro de 23 metros. Para tener una idea de la distancia a la que estará se puede tener como referente a la Luna, que se encuentra a 385.000 kilómetros de la Tierra.

Aunque la trayectoria más cercana de uno de estos asteroides estará a más de cinco veces la distancia que hay entre la Tierra y la Luna, la Nasa los monitorea constantemente y hace cálculos de sus recorridos para asegurarse de que no exista un riesgo de impacto.

Los posibles cambios en la trayectoria podrían generar que uno de estos cuerpos se dirija a la Tierra, pero, de acuerdo con el portal Live Science, la Nasa no prevé ningún peligro de tipo clase en los próximos 100 años.

Aun así, la agencia especial continúa con el monitoreo en tiempo real de los asteroides y dispone de un visualizador en su página web que permite seguir su recorrido y conocer las fechas en las que más se acercan a la órbita terrestre.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Cerca de 500 motociclistas rechazaron a candidato que quiso colarse en protestas y casi se agarran

Nación

"Me retiro de la candidatura": se subió de tono la pelea entre Vicky Dávila y Abelardo de la Espriella

Bogotá

"Fuera, fuera": así sacaron al candidato que propone balín (para todo), en protestas en Bogotá

Bogotá

Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato

Nación

Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista

Bogotá

🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO

Economía

Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños

Sigue leyendo