Enfermo terminal de Parkinson suplica que le permitan morir para dejar de sufrir

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Se trata del español Antoni Monguilod, de 74 años y residente de la provincia de Barcelona, quien cree que decidir sobre su muerte es un derecho fundamental.

Monguilod explicó a Efe este martes que los médicos le han dicho que comprenden su petición, pero que no pueden hacer nada para ayudarlo porque la muerte asistida no está permitida en España.

Magdalena, la esposa que lo atiende con ayuda de otras tres personas y lo ayuda a comunicarse, y sus cuatro hijos comprenden y asumen la demanda, pero Monguilod no los quiere “comprometer ni que tengan problemas” cuando se muera, como ha pasado en un caso reciente.

El también español Ángel Hernández fue investigado por cooperación al suicidio por la muerte en abril de su mujer, enferma terminal de esclerosis. La Audiencia de Madrid ordenó luego instruir el caso como violencia machista y la defensa del hombre anunció que recurriría esta decisión judicial en el Tribunal Supremo.

No soportó el sufrimiento de su esposa, la ayudó a morir y ahora lo acusan de homicidio

“Dice que no puede más y que se quiere ir -según Magdalena- y yo le entiendo porque ha sido siempre una persona muy independiente y muy libre, que se movía mucho, y ahora ves que depende totalmente de otras personas”, lamentó.

Monguilod, que no quiere que esta situación se alargue en el tiempo, trabajó toda la vida de electricista, editó la revista Som-hi, una publicación local, y también estuvo implicado en el ayuntamiento y en las juntas de los colegios de sus hijos.

Su esposa aseguró que no se han planteado viajar a otro país, como Suiza, donde está regulado el suicidio asistido, porque no pueden costear el traslado.

Antoni escribió un testamento vital para dejar su cuerpo a la ciencia, aunque lamenta que no le hayan permitido dejar escrito su deseo de morir cuando él lo decida.

Las muestras de apoyo a la familia han sido muy numerosas, especialmente después de la publicación de una carta en varios periódicos en la que el enfermo relataba su situación y exigía la despenalización de la eutanasia.

“Como sé que esto no tiene solución y la quiero mucho (a su esposa) y no quiero que pierda la salud cuidándome, he decidido poner fin a esta situación”, narraba el enfermo de Parkinson en la carta.

En los últimos dos meses ha sufrido deterioro físico lo que le dificulta incluso ingerir alimentos. Su dependencia es tal que su mujer no puede cuidar sola de él, de forma que le ayudan otras personas en distintas horas del día.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Medellín

Aeropuerto de Medellín tendrá gran cambio muy esperado por décadas; así será

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Sigue leyendo