Persiste el fuego cruzado entre India y Pakistán, con al menos 44 muertos civiles

Mundo
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )

Visitar sitio

Los peores enfrentamientos en décadas entre los países vecinos en la disputada región de Cachemira continuaba este jueves, con 31 muertos del lado de Pakistán y 13 del lado indio. Nueva Delhi advierte que replicará de manera “muy firme” a un ataque pakistaní.

Los peores enfrentamientos en décadas entre los países vecinos en la disputada región de Cachemira continuaba este jueves, con 31 muertos del lado de Pakistán y 13 del lado indio. Nueva Delhi advierte que replicará de manera “muy firme” a un ataque pakistaní.

India y Pakistán continuaron el jueves intercambiando disparos de artillería en la frontera de la disputada región de Cachemira un día después de los peores enfrentamientos en dos décadas entre estas potencias atómicas vecinas.

Según los últimos balances de ambas partes, las hostilidades causaron al menos 44 muertos civiles, 31 del lado de Pakistán y 13 del lado indio.

El gobierno de Nueva Delhi también informó de un soldado fallecido por disparos pakistaníes.

Los bombardeos indios sobre regiones fronterizas de Pakistán y el fuego cruzado entre ambos ejércitos en Cachemira representan una grave escalada en la crisis entre ambos países.

Esta crisis comenzó el 22 de abril, con un atentado en la turística ciudad de Pahalgam, en la parte de Cachemira administrada por India, que mató a 26 personas, en su mayoría hindúes.

La región de mayoría musulmana está dividida entre ambos países desde la independencia del Reino Unido en 1947, es escenario de una insurgencia de rebeldes que piden la independencia o la anexión a Pakistán.

India, que acusa a Pakistán de respaldar estos grupos insurgentes, responsabilizó del ataque al país vecino y amenazó con una acción militar que se concretó el miércoles.

Su ejército aseguró haber destruido nueve “campos terroristas” en Pakistán con “ataques aéreos de precisión” en Cachemira y la región fronteriza de Punyab, donde vive más de la mitad de los 240 millones de habitantes del país vecino.

Poco después de esos bombardeos, los ejércitos de ambas naciones iniciaron un fuego cruzado a lo largo de la frontera en Cachemira que, según las fuerzas armadas indias, continuaron este jueves.

“El ejército pakistaní efectuó disparos no provocados con armas pequeñas y artillería” a los que “el ejército indio respondió de forma proporcionada”, afirmó un comunicado militar de Nueva Delhi.

India advirtió este jueves que cualquier ataque de Pakistán provocará una “respuesta muy firme”.

“Vamos a vengar hasta la última gota de sangre de estos mártires”, prometió el miércoles por la noche el primer ministro pakistaní, Shehbaz Sharif.

Sus fuerzas armadas reivindicaron en la víspera haber abatido cinco cazas de combate indios en la parte de Cachemira administrada por Nueva Delhi.

Las autoridades indias no confirmaron oficialmente esas pérdidas, aunque una fuente de seguridad bajo anonimato confirmó a AFP que tres aviones militares se estrellaron en su territorio.

El bombardeo más letal de la aviación india impactó un seminario islámico cerca de la ciudad de Bahawalpur, en el Punyab. Según el ejército pakistaní, 13 personas murieron en ese lugar.

Llamados a la moderación

Hacía días que se esperaba una respuesta militar de India al ataque del 22 de abril, que no fue reivindicado pero que Nueva Delhi vincula al grupo yihadista Lashkar-e-Taiba (LeT), radicado en Pakistán.

La organización, designada como terrorista por la ONU, es sospechosa de unos atentados en 2008 en Bombay que dejaron 166 muertos.

India y Pakistán libraron múltiples guerras desde la partición e independencia de los dominios británicos en el subcontinente indio.

“El mundo no puede permitirse una confrontación militar entre India y Pakistán”, alertó Stephane Dujarric, portavoz del secretario general de la ONU António Guterres.

El secretario británico de Comercio, Jonathan Reynolds, ofreció la mediación de su país para apoyar un acercamiento entre ambos países.

Estados Unidos, la UE, Rusia y Francia lanzaron también llamados a la moderación. “Quiero que se detengan” las hostilidades, declaró Donald Trump en la Casa Blanca.

El conflicto no se limita al terreno militar. Horas antes de los bombardeos, Modi dijo que su administración iba a interrumpir el flujo de agua de sus ríos hacia Pakistán. Islamabad respondió que consideraría tal medida como “un acto de guerra”.

(Con AFP)

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

¿El papa Francisco? Curiosa aparición en la chimenea que conecta con el cónclave aguó ojos

Nación

Gustavo Petro trata con puño de hierro a Iván Name y con guante de seda a Andrés Calle

Estados Unidos

Preocupación para colombianos que quieren ir al Mundial 2026; hubo radical anuncio

Nación

Iván Name y Andrés Calle fueron capturados; uno fue sorprendido en un parqueadero

Carros

Cuáles son los carros con más chicharrones en Colombia; talleres mecánicos dan lista negra

Novelas y TV

Yina Calderón se despistó y terminó mostrando todo en 'La casa de los famosos': video viral

Mundo

¿Dónde viviría el nuevo papa y cuánto ganará? Así es el palacio que le tienen preparado

Finanzas Personales

Cuánto tendrá en un año si mete $ 10'000.000 en CDT de Nubank, con cambio de tarifas

Sigue leyendo