Descubren el primer fósil de un orden de mamíferos que ponen huevos en Sudamérica
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEste tipo de animales se creían originarios de la zona en la que hoy se encuentra Australia. Esta investigación sugiere que habrían estado presentes en otras zonas del planeta.
Solo hay cinco especies vivas de mamíferos que ponen huevos para reproducirse, ya que normalmente estos animales, como los humanos, se reproducen por medio de la fecundación y el desarrollo de la cría en el vientre.
(Vea también: Misterio por comportamiento de aves antes del temblor en Colombia; asustaron a más de uno)
Se trata de los ornitorrincos y cuatro especies de los equidnas, animales que comparten la característica de tener un pico largo, y conservar características primitivas de sus ancestros, como su forma de reproducción.
Durante muchos años, estos animales fueron considerados reptiles, pero, gracias a los descubrimientos sobre las características de sus especies, se encontró que tienen todas las características propias de los mamíferos, aunque se reproduzcan poniendo huevos.
Las investigaciones científicas que se habían desarrollado sobre estos animales, de los que se conoce principalmente a través de fósiles de especies ya extintas, se consideraban endémicos de la zona en la que hoy se encuentran Australia e islas cercanas. Es decir, nunca se había encontrado evidencia de su distribución en otras regiones del mundo.
En un estudio publicado en la revista científica Communications biology se reseña el hallazgo de un fósil perteneciente a este orden de mamíferos, y que se encontraba cerca de Argentina.
(Lea también: Hallan fósil de ‘chulo’ del jurásico que deambulaba por Colombia hace 135 millones de años)
El fósil pertenece a Cretácico superior, por lo que se considera que tiene entre 66 y 100 millones de años de existencia. Al compararlo con otros fósiles listados como parte de este orden de mamíferos, se encontraron coincidencias que permiten considerarlos parte de estas especies.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Entretenimiento
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Sigue leyendo