"Es el dinero mejor invertido": pagó viaje de sus empleados a EE. UU. para que se vacunen

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2021-05-21 10:27:37

Un empresario argentino detalló que envió a todos sus colaboradores mayores de 40 años a la ciudad de Miami para que fueran vacunados contra el coronavirus.

En diálogo con el diario La NaciónJuan Manuel Manganaro, presidente del Grupo Gaman, un broker que en el último tiempo (de pandemia) ha adquirido varias empresas y participaciones, contó que para mantener su operación y diferenciarse de sus competidores tomó la decisión de pagarles el viaje a Estados Unidos a muchos de sus empleados para que se vacunaran contra el COVID-19.

“Durante todos los meses de pandemia pagamos un bono a los empleados y una de las decisiones más fuertes que tomamos fue mandar a vacunar a los Estados Unidos, a costo de la empresa, a todos los mayores de 40 que tuvieran una antigüedad de más de tres años. Los enviamos a Miami y algunos, a Houston”, detalló el empresario al mismo medio.

Manganaro agregó que lo ven como comprar un seguro de vida para sus colaboradores que todavía no se habían contagiado de coronavirus. “Gastamos mucho dinero, pero es la valoración que tenemos por nuestros recursos humanos”, dijo al rotativo argentino.

El empresario también narró a La Nación que fue una especie de premio para sus empleados, pues durante la pandemia Grupo Gaman fue el broker que más creció, con un aumento de más del 40 % de su facturación anual. Este logro, dice Juan Manuel Manganaro, es todo de sus empleados, que se adaptaron de manera rápida al trabajo remoto.

El presidente del Grupo Gaman también habló con el diario Clarín y allí detalló que van 27 de sus 155 empleados que se han vacunado contra el coronavirus en EE. UU. y que a inicios de junio otro grupo de colaboradores viajará para hacer el mismo procedimiento.

Una de las condiciones para obtener este privilegio es que no eran vacaciones y que debían seguir trabajando de manera remota en el país norteamericano, pues debían “mostrar solidaridad con quienes se quedaron” en Argentina.

“Son unos 90.000 dólares que está costando todo y te puedo asegurar que son los 90.000 dólares mejor invertidos que se me podrían ocurrir”, dijo Manganaro a Clarín y agregó:

Yo mismo no viajé, porque me contagié, y la verdad es que esta decisión, que la veníamos pensando desde que nos enteramos que en Estados Unidos se iba la gente a vacunarse, la terminamos madurando de golpe cuando yo terminé internado en el hospital Los Arcos”.

 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Sigue leyendo