África declara alerta de salud continental por variante de la 'viruela del mono'

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )

Visitar sitio

La viruela del mono fue declara emergencia de salud en todo el continente africano por la propagación de una nueva cepa del virus denominada "Clade Ib". Detectada en septiembre de 2023, al este de la República Democrática del Congo, es más mortal y transmisible que la que causó la epidemia mundial de 2022.

La viruela del mono fue declara emergencia de salud en todo el continente africano por la propagación de una nueva cepa del virus denominada “Clade Ib”. Detectada en septiembre de 2023, al este de la República Democrática del Congo, es más mortal y transmisible que la que causó la epidemia mundial de 2022.

(Lea también: Elon Musk frenó la entrevista que le hacía a Donald Trump: dijo que fue por un ataque)

En las últimas semanas el Comité Científico de la Agencia de Salud de la Unión Africana (UA) ha identificado un rápido aumento de nuevos casos de viruela del mono -oficialmente llamada ‘mpox’ por la Organización Mundial de la Salud para evitar la estigmatización- por lo que decidió decretar el nivel más alto de alerta.

El país más afectado ha sido la República Democrática del Congo (RDC), que registró el 96% de los nuevos casos detectados en todo el continente. De los 15 000 casos encontrados desde 2024, 455 personas han muerto por esta enfermedad.

La Agencia de Salud de la UA observa que el virus se está extendiendo a nuevos países donde nunca se habían encontrado casos de personas infectadas, como Ruanda, Burundi, Uganda, Sudáfrica, Sudán y Costa de Marfil. El mpox estaría presente en 16 países del continente, según la UA, y el número de contagios podría aumentar debido a la falta de medios para detectar y trazar la cadena de contagios.

Nueva alerta internacional por viruela símica

La falta de vacunas sería una de las principales causas de la propagación. Está prevista la distribución de 200 000 dosis, pero se necesitarían 10 millones de vacunas para detener la epidemia. La Agencia de Salud de la UC pide solidaridad de la comunidad internacional para alcanzar el objetivo. Se ha recomendado la aplicación de dos vacunas a las personas vulnerables, incluidos los hombres homosexuales y los trabajadores del sexo, pero hay pocas dosis disponibles en los países afectados.

(Vea también: La OMS cambia el nombre de la viruela del mono a mpox)

Aunque el mpox no es reciente, la nueva cepa que se está propagando en el continente africano es más mortal y más contagiosa que la de 2022.

Este miércoles 14 de agosto, la Organización Mundial de la Salud reúne a su comité de emergencia y podría decretar su más alto nivel de alerta: una emergencia de salud internacional.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Novelas y TV

¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Sigue leyendo