A EE. UU. no le preocupan militares rusos en Venezuela, y no descarta intervención armada

Mundo
Tiempo de lectura: 1 min

El enviado especial de ese país para Venezuela, Elliott Abrams, dijo que los soldados pueden ser “buenos” y que es la presión económica el camino que usarán.

Abrams aseguró, en La FM, que la presencia de los rusos no ayuda para “nada” a Venezuela, pero tampoco cambia la voluntad de Estados Unidos de apoyar la transición del ese país hacia una democracia.

Rusia advierte a EE. UU. que sus militares estarán lo que sea “necesario” en Venezuela

En ese sentido, el estadounidense le aseguró a la emisora que el presidente Donald Trump tiene la intención de derrocar el régimen de Maduro y todas las opciones “siguen siendo posibles sobre la mesa”.

“No tenemos la intención de utilizar armas porque el camino de hoy es un sendero de presión económica, financiera y diplomática. Es la rutaro que preferimos. Pero el presidente [Trump] dice, siempre, que hay muchas opciones y que están todas disponibles”, manifestó.

Entretanto, Abrams también le restó importancia a la decisión del régimen de Nicolás Maduro de inhabilitar por 15 años a Juan Guaidó, pues, de acuerdo con lo que expresó en el medio, resulta “ridículo” porque es un régimen ilegítimo.

Juan Guaidó tilda de “farsa” la inhabilitación impuesta por el régimen de Maduro

No obstante, reconoció que Maduro tiene el poder de retener a la oposición, tal y como sucedió con Roberto Marrero, jefe del gabinete de Guaidó y que sigue retenido en el Helicoide, pero eso no impedirá que el presidente interino siga ejerciendo la labor que viene ejecutando.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

“A Venezuela no la toca nadie”: Maduro bravea de nuevo a Trump y dice que tiene "padrino"

Nación

Revelan quién estaría detrás de desaparición de Valeria Afanador: rectora del colegio lo acusa

Entretenimiento

“Su alma está alterada”: vidente detalla qué pasó con Miguel Uribe, luego de morir

Nación

Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil

Sigue leyendo