El partido de Vladimir Putin gana las elecciones locales controladas por las autoridades

Mundo
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )

Visitar sitio

Del viernes 6 al domingo 8 de septiembre, los rusos votaron en las elecciones regionales, parlamentarias y municipales parciales. Los comicios estuvieron estrechamente controlados por las autoridades, que tomaron el recaudo de eliminar a cualquier candidato que pudiera cuestionar la política llevada a cabo por el presidente ruso.

Del viernes 6 al domingo 8 de septiembre, los rusos votaron en las elecciones regionales, parlamentarias y municipales parciales. Los comicios estuvieron estrechamente controlados por las autoridades, que tomaron el recaudo de eliminar a cualquier candidato que pudiera cuestionar la política llevada a cabo por el presidente ruso.

Los comicios se celebraron bajo el férreo control de las autoridades rusas. Y al término de las votaciones de este fin de semana en las elecciones regionales, parlamentarias y municipales parciales, no hubo verdaderas sorpresas. Las comisiones electorales ya habían eliminado semanas antes de la votación a los candidatos de la oposición susceptibles de desafiar las políticas del Kremlin, tanto internas como externas.

El voto electrónico también ganó terreno, sobre todo en los territorios anexionados del este de Ucrania. La imparcialidad de este método de votación depende de cómo se cuenten los votos en el sistema. Sobre todo, porque en varias ciudades rusas, como Moscú, el voto físico fue complicado. No había boletas en los colegios electorales. Y para poder depositar la papeleta en la urna, había que encargarla varios días antes de la votación y recibirla por correo.

En tales condiciones, muchos ciudadanos que se negaban a votar electrónicamente se resignaban a no acudir a las urnas. Como resultado, los gobernantes de la mayoría de las regiones vencieron a sus oponentes por resultados muy claros, sin sorpresas. Esto hace que algunos rusos se cuestionen amargamente el sentido de acudir a las urnas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Sorpresa por lo que pasó con más de 23.000 colombianos con Trump en EE. UU.: no se veía en 30 años

Entretenimiento

Sale a luz detalle sobre celda de 'Epa Colombia': estará cerca de implicada en delicado caso

Nación

Abogado de 'Epa Colombia' deslizó interés real de Petro en que la liberen: "Estallido social"

Economía

Visitado centro comercial tendrá expansión con zonas de 900 m² y nueva torre de 12 pisos

Nación

Datos ocultos de la masacre en Mesitas del Colegio: ¿hay nexo con San Andresito de la 38 (Bogotá)?

Nación

Falleció la mamá de Carlos Ramón González, alfil de Gustavo Petro y prófugo de la justicia

Entretenimiento

Afirmaciones de Petro sobre 'Epa Colombia' le habrían provocado problemas a la 'influencer'

Sigue leyendo