Moldavia avanza en el recuento de votos de unas parlamentarias marcadas por sospechas de injerencia rusa

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

France 24 la componen cuatro cadenas mundiales de información continua (en francés, árabe, inglés y español), que emiten las 24/7 en 355 millones de hogares en los 5 continentes. France 24 cuenta con 61,2 millones de telespectadores semanales (medición realizada en 67 países de los 183 en los que se emite al menos una de las cadenas) y es el primer canal internacional de noticias en el Magreb y en África francófona. Su redacción, compuesta de 430 periodistas con más de 35 nacionalidades distintas, ofrece desde París un enfoque francés sobre el mundo y se apoya en una red de 160 corresponsalías que cubren prácticamente la totalidad de los países del mundo.

Visitar sitio

Los colegios electorales en los comicios legislativos moldavos cerraron este domingo a las 21.00 hora local (18.00 GMT) en el territorio nacional, donde comenzó el recuento de los votos. Estas parlamentarias son consideradas decisivas sobre dos rumbos contrapustos: la integración a la Unión Europea o un retorno a la órbita de Moscú. La Policía moldava realizó cientos de redadas para contrarrestar presuntas campañas de injerencia rusa poco antes de la votación.

Los colegios electorales en los comicios legislativos moldavos cerraron este domingo a las 21.00 hora local (18.00 GMT) en el territorio nacional, donde comenzó el recuento de los votos. Estas parlamentarias son consideradas decisivas sobre dos rumbos contrapustos: la integración a la Unión Europea o un retorno a la órbita de Moscú. La Policía moldava realizó cientos de redadas para contrarrestar presuntas campañas de injerencia rusa poco antes de la votación.

Unos minutos antes del cierre de los colegios electorales de las parlamentarias moldavas habían ejercido su derecho a voto más del 51,82% de los electores censados, es decir más de 1,5 millones de ciudadanos.

Como ya ocurrró en las presidenciales del año pasado y el referendo europeísta, una alta participación demostró también la comunidad moldava en el extranjero, donde ejercieron su derecho al voto más de 260.000 moldavos.

La principal incógnita de estas elecciones es si el gobernante Partido Acción y Solidaridad (PAS) podrá mantenerse en el poder para continuar el acercamiento a la Unión Europea.

Su principal rival, el opositor Bloque Electoral Patriótico, se declara defensor del fortalecimiento de las relaciones con Rusia.

La mayoría de analistas apuntan a la posibilidad de que ninguna de estas fuerzas alcance la mayoría absoluta y sean necesarias las alianzas con partidos minoritarios o diputados independientes para asegurar el Gobierno.

Se espera que los primeros resultados oficiales se conozcan esta misma noche, aunque los votantes pueden tardar aún en conocer al ganador si la contienda es muy apretada.

Las encuestas revelan que PAS, que promueve el ingreso del país en la Unión Europea para el 2030, recibiría entre 28 y el 33% de los votos, mientras el Bloque Electoral Patriótico, obtendría entre el 14 y el 33% de los apoyos.

Noticia en desarrollo…

Con EFE

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Supermercado en Colombia se llenó de inventario y rematará productos 50 % más baratos

Virales

Camilo Cifuentes, famoso 'influencer', salió del anonimato y se mostró en redes sociales

Economía

Abrirán centro comercial (muy esperado) y exaltan su ubicación: “En la mejor esquina de Bogotá”

Nación

“¡A la orden!”: la respuesta con la que EE. UU. atendió el pedido de Quintero sobre su visa

Economía

Les salió competencia (dura) a Nubank, Lulo y otros bancos: da rentabilidad de 10 % y 12 %

Carros

Aterrizó en el país marca surcoreana que competirá con BYD y Toyota; estos son los precios

Economía

Alertan a colombianos que andan endeudados: nueva movida podría afectarlos duramente

Mundo

[Video] Comerciante le volteó la carta a extorsionistas y les puso bomba fatal: cinco murieron

Sigue leyendo