Bogotá
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El candidato a la presidencia de Argentina fue tajante y señaló que, en caso de triunfar, sus primeros viajes de Estado serán a países sudamericanos.
El candidato de La Libertad Avanza (LLA) a la presidencia argentina, Javier Milei, iría a Paraguay si gana las elecciones del 22 de octubre, según dijo este jueves su referente en política exterior y posible canciller, Diana Mondino.
“Tendríamos que empezar por Paraguay”, respondió la candidata a diputada en las VII Jornadas de Relaciones Internacionales organizada por la Universidad Austral, la Universidad de Buenos Aires y el Consejo Argentino para Las Relaciones Internacionales, al responder sobre los primeros países que debería visitar el candidato de convertirse en el próximo presidente.
(Vea también: Embajadas de Israel y Estados Unidos en Argentina fueron evacuadas por amenaza de bomba).
“(Habría que empezar) por los países vecinos en general, pero por Paraguay en particular, un país con el que se ha generado una rispidez innecesaria”, recordó Mondino, para quien hay “mucho para elaborar en conjunto” siendo “un país vecino y hermano”.
Argentina y Paraguay han mantenido diferencias recientes respecto del tramo argentino de la hidrovía Paraguay-Paraná y el rechazo al cobro de un peaje y discrepancias entre ambos países por la deuda que Paraguay reclama a Argentina en la hidroeléctrica compartida de Yacyretá.
“Siendo un país vecino y hermano, no hay ninguna razón para que no tengamos la mejor de las convivencias” y la posibilidad de hacer un “trabajo” y “negociación en conjunto”, afirmó Mondino.
La economista agregó Japón entre las naciones a visitar además de Estados Unidos, China -por la doble dependencia con esos países– y Brasil -por tradición de política exterior-. Además, en un panel anterior referentes en relaciones internacionales recomendaron a los eventuales presidentes visitar India, algo en lo que coincidió.
“El millaje que va a tener el próximo canciller va a ser considerable”, dijo Mondino, quien suena para ese puesto, pero aún sin confirmar.
Milei compite con ventaja este domingo después de haber sido el candidato más votado en las primarias del 13 de agosto, por encima de la coalición Juntos por el Cambio, que lleva a Patricia Bullrich como candidata, y de Unión por la Patria, cuyo candidato es el ministro de Economía, Sergio Massa.
En el mismo encuentro, Mondino desmintió “enfáticamente” que en caso de que gane Milei vaya a romper relaciones con el Vaticano, como opinó el miércoles uno de los referentes del espacio La Libertad Avanza en el cierre de campaña del libertario.
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
“Llegó uno más”: viuda de Miguel Uribe Turbay provocó sorpresa por inesperado mensaje
Celebran habitantes de Mosquera, Funza, Madrid y otros por la movilidad: “Desde 2026”
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Cine Colombia dio paso afuera de centros comerciales con nueva apuesta: tiene plan de expansión
Sigue leyendo