EE.UU. ofrece recompensa por dos exministros de Venezuela

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Ofrece US$10 millones por Luis Motta Domínguez y Eustiquio Lugo Gómez, que asocia con el colapso del sistema eléctrico de ese país y acusa de cobrar sobornos.

“El Departamento de Estado de Estados Unidos anuncia recompensas de hasta 5 millones de dólares, cada uno, por información que conduzca a los arrestos o condenas” de Motta Domínguez y Lugo Gómez, señaló el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, en un comunicado.

Motta Domínguez, exministro de Energía Eléctrica de Venezuela, y Lugo Gómez, exviceministro de esa misma cartera para Finanzas, Inversión y Alianzas Estratégicas, fueron acusados el 27 de junio de 2019 por la fiscalía estadounidense de malversar fondos públicos para su propio beneficio.

Motta Domínguez es un general en retiro que fue sacado del cargo de ministro en abril de 2019, en medio de los apagones, mientras Lugo Gómez estaba a cargo de las adquisiciones de Corpoelec. El 28 de julio de este año, se les impidió a ambos la entrada a Estados Unidos.

Según el texto de la acusación, Motta Domínguez y Lugo Gómez presuntamente otorgaron a tres empresas con sede en Florida más de 60 millones de dólares en contratos de adquisición con la estatal Corpoelec (Corporación Eléctrica Nacional) a cambio de dinero para ellos.

Sumida en una grave crisis política y económica, Venezuela sufrió el año pasado una serie de apagones. El mayor fue en marzo, cuando una gigantesca falla sumió al país en la oscuridad durante una semana.

Nicolás Maduro los atribuyó a “ataques electromagnéticos” de Estados Unidos, en complicidad con la oposición, para derrocarlo. Pero los cortes de energía son habituales en el país con la mayor reserva petrolera desde hace varios años.

Entretanto, en una causa separada, Estados Unidos ofreció el martes recompensas de hasta 20 millones de dólares por información que conduzca al arresto de tres exjefes policiales del régimen de Caracas acusados de importar drogas a Estados Unidos.

Ofrece hasta 10 millones de dólares por Pedro Luis Martín Olivares, exjefe de Inteligencia Económica del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN); 5 millones por Rodolfo McTurk Mora, exjefe de Interpol en Venezuela; y otros 5 millones por Jesús Alfredo Itriago, exjefe de narcóticos de la policía científica (CICPC).

Maduro, sobre quien también pesa una recompensa de Washington de 15 millones de dólares por información que lleve a su captura, reaccionó denunciando “una persecución tipo ‘cowboy’, una persecución tipo mafia” contra sus excolaboradores.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

¿Cuánto vale el reloj que usó Petro con la espada Bolívar? No cualquiera lo puede comprar

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Mundo

"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Nación

Víctimas dan dura versión que complicaría caso de Lucho Herrera y hablan de venganza

Virales

[Video] Bochornosa pelea en Transmilenio: pareja se lanzó al suelo y destruyó celular

Nación

Petro mostró reloj que tenía con espada de Bolívar y aclaró si es Rolex que vale millones

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Sigue leyendo