Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Esta opción estará disponible a nivel general a principios de 2022 para pasaportes y certificados de nacimiento de los estadounidenses en el extranjero.
“Quiero reiterar, con motivo de esta emisión de pasaportes, el compromiso del Departamento de Estado con la promoción de la libertad, la dignidad y la igualdad de todas las personas, incluidas las personas LGBTQI+“, dijo el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, en un comunicado.
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, había prometido tratar este tema en junio, una vez que se resolvieran algunos obstáculos tecnológicos.
También bajo el mandato de Blinken, el Departamento de Estado permitió a los titulares de pasaportes estadounidenses seleccionar en ellos su sexo.
Hasta esta reforma, los estadounidenses necesitaban un certificado médico si querían marcar en sus pasaportes un género diferente al que aparecía en sus certificados de nacimiento u otros documentos.
Al menos otros 11 países ya disponen de la opción ‘X’ u “otro” en los pasaportes, según la Red de Empleadores por la Igualdad y la Inclusión, un grupo de defensa con sede en Londres.
(También puede leer: Comunidad LGBTI dice que tiene poder de compra de más de $ 60 billones al año en Colombia)
Entre estos países figuran Canadá, Alemania y Argentina, así como India, Nepal y Pakistán, legado del concepto histórico del sur de Asia “hijra”, que hace referencia a un tercer género.
El Departamento de Estado hizo el anuncio en la semana del Día de la Concienciación sobre la Intersexualidad.
El presidente Joe Biden prometió hacer de la defensa de los derechos LGBTQI+ una de las principales prioridades de su administración, un giro de 180 grados respecto al gobierno de su antecesor, el republicano Donald Trump, que prohibió a las embajadas estadounidenses ondear la bandera del Arco Iris.
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Robo dentro de 'La casa de los famosos' tiene preocupados a los televidentes
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica
Bancolombia explicó cobro de $ 28.000 a ciertos clientes: así será pago obligatorio
Le salió inesperado problema a paquetes De Todito y hay escándalo: "No deben consumirse"
Angustia por Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena
Kia presiona a Mazda y Toyota con estos dos carros nuevos y toma ventaja en Colombia
Sigue leyendo