Nación
Feroz critica de Hernán Orjuela a Iván Cepeda: nadie se esperaba un ataque tan directo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Así se muestra en una lista publicada por el Departamento de Estado, en el que el territorio nacional aparece en máxima alerta por riesgo de contagio.
La advertencia del Departamento de Estado señala que los viajeros a Colombia podrían experimentar “cierres de fronteras, cierres de aeropuertos, prohibiciones de viaje, pedidos para quedarse en casa, cierres de negocios y otras condiciones de emergencia dentro de Colombia debido al COVID-19″, por lo que recomienda mejor no visitar el país cafetero.
Agrega que hay que tener mayor cautela por “la delincuencia , el terrorismo y el secuestro” y emitió una lista de los departamentos que según Estados Unidos los turistas no deberían visitar por seguridad.
“No viaje a: los departamentos de Arauca, Cauca (excepto Popayán), Chocó (excepto Nuquí), Nariño y Norte de Santander (excepto Cúcuta) debido a la delincuencia y el terrorismo”, se lee en el comunicado del Departamento de Estado.
El gobierno de Estados Unidos además pide reconsiderar viajar a “varios departamentos en todo el país debido al crimen y al terrorismo” como:
“Los delitos violentos, como el homicidio, el asalto y el robo a mano armada, son comunes. Las actividades delictivas organizadas, como la extorsión, el robo y el secuestro para pedir rescate, están muy extendidas”, dice la advertencia que añade que si bien Colombia firmó un acuerdo de paz con las Farc, hay disidentes que “se niegan a desmovilizarse”.
Eso, sin contar el grupo armado del Eln que, asegura Estados Unidos, “puede atacar a lugares turísticos, centros de transporte, mercados / centros comerciales, instalaciones del gobierno local, hoteles, clubes, restaurantes y otros”.
Además de Colombia, el gobierno estadounidense clasificó a otros 19 países en el máximo nivel de riesgo; estos son Argentina, Bolivia, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Perú, Venezuela, República Dominicana, Bahamas, Belice, Cuba, Guyana, Guyana Francesa, Haití, Nicaragua y Panamá.
Feroz critica de Hernán Orjuela a Iván Cepeda: nadie se esperaba un ataque tan directo
Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia
Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir
"No es suficiente": dan a conocer problema en posible ataque de Estados Unidos a Maduro
Dicen de qué murió familia en un hotel de San Andrés: sale a la luz informe de necropsia
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Sigue leyendo