Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata del Título 42, una norma sanitaria que dejaba que se ejecutara la expulsión inmediata de migrantes que se encontraran en la frontera de ese país.
La Corte Suprema de Estados Unidos dictaminó el martes que una medida de la era de la pandemia de COVID-19, utilizada desde 2020 para bloquear el ingreso de cientos de miles de migrantes al país, debe permanecer vigente.
(Lea también: Requisitos para pedir la ‘Green Card’ en EE. UU. y qué cosas lo pueden dejar por fuera)
El fallo judicial, establecido por cinco votos contra cuatro, acepta, al menos temporalmente, una petición de 19 estados que alegaron que se verían desbordados por la llegada de migrantes si se levanta la norma del denominado Título 42 y se abre la frontera.
En marzo de 2020, el gobierno del republicano Donald Trump activó este instrumento sanitario para poder expulsar sin demora a los migrantes sin permiso de residencia detenidos en las fronteras terrestres.
La aplicación de esta medida es inmediata, no admite recurso legal y no prevé el retorno automático al país de origen de los migrantes.
Se prevén raras excepciones para determinadas nacionalidades, como los ucranianos desde la invasión de su país por Rusia, o para menores no acompañados.
(Lea también: Autobús dejó inmigrantes en casa de Kamala Harris, vicepresidenta de EE. UU.)
Activistas y expertos en derechos humanos consideran la medida una violación del derecho internacional. Consideran en particular “inhumano” impedir que un potencial solicitante de asilo formule su trámite en este sentido.
En su opinión, el sistema actual solo alienta a los migrantes a cruzar la frontera ilegalmente y a correr riesgos cada vez mayores para llegar cruzando desiertos, zonas hostiles o ríos propicios para ahogarse.
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Congreso tomó medidas de seguridad por marchas a favor de Petro y decisión del Gobierno
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo