Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Por Aureliano Guzmán Loera y los hermanos Salgueiro Nevárez, todos del cártel de Sinaloa, se ofreció una recompensa de 5 millones de dólares cada uno.
Aureliano Guzmán Loera, hermano de Joaquín ‘Chapo’ Guzmán, y los hermanos Ruperto, José y Heriberto Salgueiro Nevárez están acusados de asociación para distribuir marihuana, cocaína, metanfetamina y fentanilo.
Los cuatro operan en los estados mexicanos de Chihuahua y Sinaloa. En este último nació el cartel y ha sido por mucho tiempo un centro de contrabando de marihuana y amapola en el país.
Una de las acusaciones del Departamento de Justicia versa sobre el tráfico de fentanilo, responsable de más del 63% de las 96.779 muertes por sobredosis de drogas en Estados Unidos entre marzo de 2020 y 2021.
La recompensa de hasta cinco millones de dólares por cada uno entra dentro del Programa de Recompensas por Narcóticos (NRP) del Departamento de Estado.
Más de 75 delincuentes transnacionales y narcotraficantes importantes han sido llevados ante la justicia bajo el NRP y el Programa de Recompensas contra la Delincuencia Organizada Transnacional (TOCRP) desde 1986 y el Departamento de Estado ha pagado más de 135 millones de dólares en recompensas por información que condujo a arrestos.
Entre los principales líderes del cártel de Sinaloa figuran Joaquín ‘el Chapo’ Guzmán, quien actualmente cumple una condena a cadena perpetua en Estados Unidos, Ismael ‘Mayo’ Zambada, quien se encuentra prófugo, y los hijos de Guzmán (Joaquín, Ovidio, Iván y Jesús Alfredo), a quienes se les conoce como ‘Chapitos’.
Según la organización Insight Crime, el cártel opera en 17 estados mexicanos y en por lo menos 50 países. Su principal rival es el poderoso Cártel Jalisco Nueva Generación.
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Sigue leyendo