Edmundo González salió de Venezuela por persecución del régimen y se asilará en España

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2024-09-07 23:16:58

El opositor solicitó el asilo político a España y fue trasladado desde Venezuela, donde estaba escondido para evitar ser capturado por el régimen de Maduro.

En el marco de una creciente tensión política luego de las elecciones presidenciales en Venezuela, el régimen de Nicolás Maduro ha optado por intimidar a María Corina Machado y Edmundo González, sobre quien pesa una orden de captura.

(Lea también: Régimen de Maduro intimida a Edmundo González y asegura que ya sabe dónde está viviendo)

En la noche de este sábado 7 de septiembre, Edmundo González abandonó Venezuela luego de solicitar asilo a España, según la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez.

“El día de hoy, 7 de septiembre, ha partido del país el ciudadano opositor Edmundo González Urrutia, quien habiéndose refugiado voluntariamente en la embajada del Reino de España en Caracas desde hace varios días, solicitó ante ese gobierno la tramitación de asilo político”, indicó Rodríguez.

Luego de darse los contactos entre ambos gobiernos “Venezuela ha concedido los debidos salvoconductos en aras de la tranquilidad y paz política del país”, añadió.

Por su parte, España confirmó que el opositor será acogido: “Edmundo González ha despegado de Caracas en dirección a España en ​un avión de las fuerzas aéreas españolas. El Gobierno de España ha dispuesto los medios diplomáticos y materiales necesarios para su traslado, realizado a solicitud suya”.

¿Qué se sabe de Edmundo González y de qué lo acusan?

Sobre el opositor, en la clandestinidad desde el 30 de julio y requerido por la justicia, pesa una investigación centrada en la difusión de copias de las actas electorales en una página web que le atribuyen el triunfo en los comicios. 

A Edmundo González se le acusa de conspiración, usurpación de funciones, instigación a la rebelión y sabotaje.

La oposición liderada por María Corina Machado asegura que esa plataforma es prueba de la victoria de González con más del 60 % de los votos.

El Consejo Nacional Electoral (CNE) declaró a Maduro ganador de las elecciones y reelecto para un tercer mandato de seis años sin mostrar el escrutinio detallado mesa por mesa como exige la ley, al argumentar un jaqueo a sus sistemas.

La proclamación de Maduro desencadenó protestas en todo el país que registran 27 muertos, 192 heridos y 2.400 detenidos, entre ellos más de un centenar de menores de edad, aunque 86 adolescentes ya han sido excarcelados bajo medidas cautelares.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Descuentos en Alkosto y Falabella de hasta 72 % en tecnología y más ilusionan antes de Halloween

Entretenimiento

'La policía más famosa de Colombia' boleteó al 'Agropecuario': él mandó mensajes por 3 años

Nación

"Se sintió muy feo": Temblor en Colombia sacudió al centro del país y asustó a más de uno

Bogotá

Angustiante rescate de una mamá que se lanzó a un caño con su bebé en Suba: todo quedó en video

Economía

Nuevo subsidio de vivienda dará beneficio: se podrá adquirir predio con cuotas de $ 400.000

Entretenimiento

Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa

Nación

Benedetti habla de la separación de Verónica Alcocer y Gustavo Petro: "Cuál es la sorpresa”

Economía

Eliminarán miles de reportes negativos de Datacrédito; revise si aplica al beneficio

Sigue leyendo