Ecuador impondrá dos tipos de visa venezolanos que quieran ingresar a su territorio

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

El presidente ecuatoriano Lenín Moreno, al anunciar las nuevas medidas, admitió que el número de migrantes “supera en mucho la capacidad de acogida” de su país.

“He firmado un decreto que establece, por un lado, una visa para los hermanos venezolanos que quieren ingresar en Ecuador como está previsto en la Ley de Movilidad Humana”, dijo el presidente durante un discurso en los actos por el 484 aniversario de la fundación de Guayaquil.

La segunda visa, de carácter “humanitario excepcional” servirá para “regularizar (con la) residencia temporal la permanencia de aquellos venezolanos que ya se encuentran en el país y no han violado la ley”.

Moreno se refirió a la situación de la migración venezolana al final de su discurso, y aseguró que su país ha recibido “con los brazos abiertos a cientos de miles de hermanos venezolanos” que “huyen de una crisis económica y política sin par que no se ha dado jamás en este continente”.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Ladrones disfrazados de policías roban casi una tonelada de oro en aeropuerto de Brasil
Hasta con oro se enredó el empresario colombiano que sería testaferro de Maduro

Pero agregó que su país, que hasta final de año llegará a albergar a 500.000 de ellos, según la ONU, “supera en mucho la capacidad de acogida” de Ecuador y un “gobernante responsable no debe cerrar los ojos a lo que esto supone”.

“Como jefe de Estado, es mi deber tomar decisiones que garanticen orden y seguridad para los ecuatorianos y también a los migrantes con pleno respeto a sus derechos”, dijo para justificar la decisión de firmar el decreto.

A la vez, dijo que “para facilitar esa regularización” de la migración “y consciente de las dificultades” que afrontan los migrantes por parte del “régimen opresor de Venezuela”, su gobierno “reconocerá la validez de los pasaportes y documentos de identidad (venezolanos) hasta cinco años después de su fecha de expiración”.

Ello, con base en una promesa que —afirmó— hizo al presidente interino de Venezuela, Juan Guaidó.

También anunció Moreno que su gobierno hará un “censo” para saber “dónde están, a qué se dedican y en qué condiciones viven los migrantes” en Ecuador y que la autoridad de trabajo deberá fortalecer los controles que precautelen la situación laboral de los migrantes, “evitando inequidades y desigualdades en el derecho al empleo de los ecuatorianos”.

Todos estos cambios, agregó, estarán dentro de una reforma a la Ley Orgánica de Movilidad Humana que enviará la próxima semana a la Asamblea “para que complemente este decreto”, con el fin de “velar primero por el bienestar de los ecuatorianos y de los propios migrantes”.

Y en una dura crítica al régimen del anterior presidente ecuatoriano Rafael Correa (2007-2017), con quien se enemistó nada más asumir la presidencia, Moreno pidió a los ecuatorianos recordar que su país estaba en una situación parecida hace dos años.

“Cada vez que veamos a un hermano venezolano, procurando subsistir, tratando de alimentar a su familia, no olvidemos que íbamos por ese camino. !Allá íbamos, allá íbamos! ¡Íbamos por ese camino!”, insistió entre los aplausos del público, para agregar que Ecuador no puede “volver nunca más a ese punto de irresponsabilidad, derroche, descomposición, y de decadencia (…) que es el mal llamado Socialismo del Siglo 21”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

Cuándo es el Día de la Madre en Colombia en 2025: fecha oficial no es la que muchos creen

Nación

Violento sicariato deja 3 personas muertas; una de las víctimas estaba en silla de ruedas

Bogotá

Ciclista que fue hallado muerto cerca de Bogotá vivió feliz momento antes de tragedia

Economía

Multa de casi $ 200.000 que pagarían quienes tengan gatos en conjuntos por estricta ley

Bogotá

Los tres edificios abandonados que hay en Bogotá, uno de ellos queda en la calle 26

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Nación

Presidente Petro tomó decisión por el 'plan pistola' que hay contra la fuerza pública

Nación

“Música cristiana”: detallan cómo pastor tapó presunto abuso de su hijastra y dato aterra

Sigue leyendo