"Han sido incapaces": presidente de Ecuador da la cara y dice por qué disolvió la Asamblea

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2023-05-17 11:31:22

Guillermo Lasso, presidente del vecino país, habló de las jugadas que supuestamente se orquestaban en su contra y que lo llevaron a tomar la nefasta decisión.

Según la oposición ecuatoriana, Lasso incurrió en un supuesto peculado al tener conocimiento de presuntas irregularidades en un contrato firmado por la empresa estatal Flota Petrolera del Ecuador (Flopec) y la firma privada Amazonas Tanker, y no haber actuado para evitar mayores perjuicios para el Estado.

En cambio, la defensa del presidente sostiene que los contratos fueron firmados bajo la anterior administración del expresidente Lenín Moreno (2017-2021) y que bajo el mandato de Lasso se pidió una revisión a la Contraloría para renovarlos bajo las condiciones y observaciones realizadas por ese organismo.

Esto dijo Lasso:

(Vea tambiénFiscal Barbosa, metido en lío por interferir (supuestamente) en elecciones de vecino país).

Ante el choque de poderes, Lasso declaró la ‘muerte cruzada’ y así disolvió al parlamento del vecino país.

“El Ecuador tiene la necesidad de un nuevo pacto político y social que le permita salir de la grave crisis política en la que se encuentra y que lamentablemente, cada día se profundiza”, dijo Lasso antes de anunciar la ‘muerte cruzada’.

Anotó que la solución debe poner fin a “una confrontación irracional e inútil” y señaló que no es posible avanzar y enfrentar los profundos desafíos “a los que nos somete la inseguridad y el terrorismo con una Asamblea que tiene como proyecto político la desestabilización del Gobierno, de la democracia y del Estado”.

Comentó que en los últimos dos años, “un sector de la política nacional ha intentado deponer al Gobierno democráticamente elegido”.

Lasso añadió que el proyecto desestabilizador “subió de nivel con el bloqueo de las iniciativas legislativas presentadas por el Ejecutivo” y “todos los esfuerzos del poder legislativo están enfocados en desestabilizar al Gobierno con un juicio político infundado”.

“Promueven un supuesto delito de peculado por omisión que no existe en nuestra legislación con el que quieren asegurar que soy responsable político por no haber actuado frente a un presunto caso de corrupción”, dijo sobre la acusación de la oposición.

Para el gobernante, se trata de “un proceso sin pruebas, contradictorio, confuso, ilegal e ilegítimo es el mecanismo para destituir al presidente”.

“Los acusadores se han obsesionado por acabar con mi Gobierno impulsados por un sobrehumano rencor; sin embargo, han sido incapaces de encontrar prueba alguna en mi contra porque no hay nada que encontrar, absolutamente nada”, sentenció.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Virales

[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven

Bogotá

Bogotá tendrá un parque más grande que el Simón Bolívar: habrá canchas, caminata, BMX y más

Bienestar

Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'

Economía

Pizza Hut quebró y anunció el cierre de 68 restaurantes; peligran cientos de empleos

Nación

"Hay formas de hablar, señor presidente": Daniel Coronell dejó mal parado a Petro en plena entrevista

Nación

“Me voy más preocupado”: Daniel Coronell mostró su angustia luego de entrevista a Petro

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Sigue leyendo