[FOTOS Y VIDEOS] Espectaculares imágenes que dejó ‘anillo de fuego’ en cielos del mundo

Mundo
Tiempo de lectura: 5 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

En medios de comunicación y redes sociales se publicaron cientos de fotografías y grabaciones del eclipse anular de Sol que marcó el solsticio de verano.

Los países de África Central y algunos de Asia fueron los privilegiados para observar en su esplendor este acontecimiento astronómico que no pudo ser apreciado en América y solo se vio de forma muy parcial en el sudeste de Europa.

Este eclipse anular, con su característico ‘anillo de fuego’, se produce cuando la luna llena se pone justo delante del Sol sin taparlo por completo, lo que crea una especie de aureola brillante o ‘anillo de fuego’ alrededor de nuestro satélite.

El recorrido de este eclipse (que en Colombia coincidió con la noche del sábado y madrugada del domingo) fue largo, pues se vio en 14 países de 2 continentes.

En su punto más amplio, en África Occidental, solo se apreció en una franja de 85 kilómetros de ancho y la anularidad duró entre un minuto y 20 segundos, señaló la web timeanddate.

El eclipse parcial empezó a las 03.45 horas GMT (10:45 p.m. del sábado en Colombia) al oeste de Nigori (Kenia) y pasó a ser anular desde las 04.48 horas GMT (11:45 p.m. del sábado en Colombia), cuando se vió en República del Congo, se desplazó hacia Etiopía, la península Arábiga, Pakistán y el norte de India, explicó el español Observatorio Astronómico Nacional (OAN).

El máximo del eclipse tuvo lugar a las 06.40 GMT (1:45 a.m. del domingo en Colombia) cerca de Jyotirmath (India), donde más de un 99 % del Sol quedó cubierto, aunque en ese punto duró solo unos 38 segundos.

Desde allí, progresó hacia China, por donde se adentró a través del Tibet, cruzando el país hacia la isla de Taiwán, agregó el OAN.

El eclipse anular terminó a las 08.32 GMT (3:45 a.m. del domingo en Colombia) en un punto del océano Pacífico al sureste de la isla de Guam (Estados Unidos) y el parcial una hora después al este de Filipinas.

El fenómeno fue una ocasión especial pues coincidió con el solsticio de verano, algo que en este siglo solo sucede 2 veces, siendo el 21 de junio de 2039 su siguiente aparición, cuando podrá verse con mayor nitidez en Alaska (EE. UU.), zonas del norte de Canadá, de Groenlandia y de los países nórdicos.

Medios de comunicación de todo el mundo le dieron un importante espacio al eclipse en sus páginas y plataformas digitales, entre ellos RT en Español, uno de los que transmitió el evento astronómico desde Teherán, capital de Irán.

Los usuarios de redes sociales, por su parte, también estuvieron muy atentos al ‘anillo de fuego’ y compartieron en sus cuentas y perfiles las siguientes imágenes y videos, también publicadas por medios de comunicación:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“Me voy más preocupado”: Daniel Coronell mostró su angustia luego de entrevista a Petro

Virales

[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven

Nación

Apareció video del joven que murió luego de simular pelea entre Yina Calderón y Andrea Valdiri

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Nación

Inesperada reacción de Juan M. Santos ante absolución de Álvaro Uribe en Colombia

Bienestar

Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'

Nación

"Deficiente": Tribunal destrozó a jueza Sandra Heredia por primer fallo contra Álvaro Uribe

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Sigue leyendo