Bogotá
Motociclista murió atropellado por volqueta en la Boyacá (Bogotá) e imágenes estremecen
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) informó que los sismos tuvieron una magnitud de 6,8 y 6,9 grados en la escala de Richter, respectivamente.
De acuerdo con la entidad norteamericana, el epicentro de los dos movimientos telúricos fue a 144 kilómetros al suroeste de la localidad de Bengkulu, cerca de las costas de la isla de Sumatra.
El USGS, adicionalmente, manifestó que el primer temblor se registró este martes a las 10:23 de la noche (hora local), mientras que el segundo se reportó a las 10:29, es decir seis minutos después.
Aunque en un principio se pensó que la profundidad de ambos sismos fue de 10 km en el océano Índico, el Servicio Geológico puntualizó que estos tuvieron realmente una profundidad de 22 y 26 km, respectivamente.
Hasta el momento, la Agencia de Meteorología, Climatología y Geofísica de Indonesia no ha reportado ninguna víctima mortal y tampoco ha emitido una alerta de tsunami, indicó Actualidad RT.
El archipiélago indonesio se encuentra en el “cinturón de fuego” del Pacífico, una zona de alta actividad sísmica. En 2018, un terremoto de 7,5 grados, seguido de un tsunami en la isla de Sulawesi, provocó más de 4.300 muertes.
Motociclista murió atropellado por volqueta en la Boyacá (Bogotá) e imágenes estremecen
Reacción de Brayan Campo al saber condena por crimen de Sofía Delgado: todo quedó en video
Más de 9 millones de trabajadores enfrentan riesgo y podrían no obtener una pensión
Lotería de Medellín: resultado del último sorteo del 2 de mayo de 2025
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Avisan a dueños de Ford, Chevrolet y Jeep en Colombia: podrían tener delicado problema
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación
Sigue leyendo