Trump toma medicamento contra COVID-19, pese a que estudios afirman que no funciona

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El mandatario estadounidense reveló este lunes en rueda de prensa que consume hidroxicloroquina desde hace más de una semana para no contraer el virus.

“Me la estoy tomando porque sé que no me va a hacer daño. Tomó una pastilla cada día, en algún momento pararé”, manifestó Donald Trump luego de un acto que se llevó en la Casa Blanca con representantes del sector de la restauración.

Desde hace más de un mes, el presidente estadounidense lleva exaltando las virtudes de la hidroxicloroquina, que es un medicamento utilizado, principalmente, contra la malaria, el lupus y la artritis severa.

“Su fracaso costó muchas vidas”: Estados Unidos vuelve a arremeter contra la OMS

El mandatario, igualmente, explicó que comenzó a tomarse esta medicina porque quería, y escuchó “cosas buenas” sobre sus resultados para combatir la enfermedad. Por eso, le preguntó a su doctor en la Casa Blanca qué le parecía, y este le dijo que “si quería” podía recetárselo.

Trump puntualizó que tiene “cero síntomas” de coronavirus y que se hace las respectivas pruebas connotantemente y “siempre salen negativas”, pero decidió empezar ese tratamiento porque “muchos doctores y enfermeras lo están tomando como prevención”.

A pesar de que en el país norteamericano se lo han recetado a algunos pacientes diagnosticados con la enfermedad, dos estudios revelaron hace unas semanas que este medicamento es ineficaz contra el brote.

El primer informe, realizado por investigadores franceses, concluyó que la hidroxicloroquina no reduce significativamente el riesgo de ingreso en reanimación o de muerte en pacientes hospitalizados por el COVID-19.

¿Qué son los ‘dedos COVID-19’? Posible síntoma que produce el coronavirus

Mientras que el segundo, elaborado por científicos chinos, afirmó que la droga no elimina el virus más rápido que los tratamientos estándar en pacientes internados en centro médicos, con una forma “ligera” o “moderada” de la enfermedad.

El pasado 14 de abril, por otro lado, tuvieron que ser cancelados los ensayos clínicos en un hospital de Manaos (Brasil) debido a que 11 personas fallecieron después de recibir dosis altas de este medicamento.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Sigue leyendo