Donald Trump propone pena de muerte para migrantes que asesinen a estadounidenses
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Diario es un medio que brinda la más completa información de lo que pasa en Risaralda y su capital Pereira, así como en Colombia y el mundo.
Visitar sitioEl expresidente y candidato presidencial hace esta polémica propuesta a solo dos semanas de las elecciones, en busca de convencer a votantes conservadores.
El expresidente Donald Trump ha hecho un llamado contundente en su campaña electoral, pidiendo la aplicación de la pena de muerte para aquellos migrantes que cometan homicidios contra ciudadanos estadounidenses o agentes de la ley.
Durante un mitin en Reno (Nevada) Trump afirmó: «Por la presente pido la pena de muerte para cualquier migrante que mate a un ciudadano estadounidense o un agente de la ley». Esta declaración forma parte de su estrategia para movilizar el voto conservador en un contexto electoral donde la inmigración es un tema candente.
(Vea también: Aeropuerto hizo insólita prohibición para abordar vuelos; habrá tiempo límite en despedida)
En un evento separado en Las Vegas, el candidato republicano también afirmó que la inmigración irregular «quita empleos a los ciudadanos hispanos», un argumento que ha sido desmentido por datos históricos.
A pesar de ello, Trump continúa su ataque hacia la administración de Biden, señalando a la vicepresidenta Kamala Harris como responsable de lo que él describe como una «invasión inmigrante». En su discurso, afirmó: «Dejadme deciros lo que pasa en la frontera… os quitan vuestros trabajos, y eso es por culpa de Kamala y Biden».
En su intento por mantener el control de la Cámara de Representantes en las próximas elecciones, Trump ha utilizado estos mítines para consolidar su base, prometiendo que si es elegido nuevamente, el 5 de noviembre será «el día de la liberación». En su retórica, rodeado de líderes empresariales y trabajadores hispanos que apoyan su política económica, Trump busca resaltar sus logros pasados y criticar a sus oponentes.
A pesar de sus afirmaciones, los datos del Departamento de Trabajo indican que muchos inmigrantes ocupan trabajos que los estadounidenses nativos, especialmente aquellos sin educación formal, no desean. Estos roles son esenciales para la economía, contribuyendo a sectores como la construcción, la limpieza y la agricultura. Investigaciones también sugieren que el flujo de migrantes ha beneficiado a la población local, mejorando los salarios de trabajadores afroamericanos e hispanos en diversas áreas.
A medida que se acercan las elecciones, Trump afirma tener el mayor apoyo histórico de la comunidad afroamericana y latina, un dato respaldado por encuestas que muestran una disminución en el respaldo demócrata entre estos grupos.
(Lea también: La OTAN anuncia tener evidencias del despliegue de soldados norcoreanos en Rusia)
En un panorama electoral complejo, sus declaraciones sobre la inmigración y la criminalidad se convierten en un punto focal de su campaña, a medida que busca distanciarse de sus oponentes y consolidar su base de votantes.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Sigue leyendo