Trump anuncia inminente despliegue de fuerzas internacionales en Gaza y advierte a Hamás sobre la tregua
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Noticias del Quindio y Armenia: información 24 horas sobre la región, vías, actualidad y más.
Visitar sitioTrump anuncia despliegue internacional en Gaza: ¿cómo cambiará el equilibrio en Medio Oriente?
En una reciente conversación con la prensa a bordo del Air Force One, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, manifestó que el despliegue de las fuerzas internacionales de estabilización en Gaza se concretará “bastante rápido”. Según lo expresó a los periodistas mientras se dirigía a Malasia en el contexto de una gira asiática, Trump subrayó que, en ese mismo momento, ya se estaba seleccionando a los líderes de las tropas que participarían en la misión.
Durante una escala técnica en Catar, antes de retomar el vuelo hacia Kuala Lumpur, Trump sostuvo una reunión con importantes figuras del gobierno catarí: el emir Tamim bin Hamad Al Thani y el primer ministro Mohammed Bin Abdulrahman al Thani. De acuerdo con información publicada en Crónica del Quindio, el exmandatario estadounidense aprovechó el encuentro para agradecer el papel de Catar como mediador en el actual cese el fuego en la Franja de Gaza.
El expresidente se mostró confiado en que la tregua pactada entre Israel y el grupo palestino Hamás permanecerá vigente. Sin embargo, advirtió que cualquier fracaso en el mantenimiento de la paz recaería en el lado palestino. Trump fue enfático al declarar: “Si no se mantiene, la responsabilidad recaerá sobre Hamás. No será difícil acabar con Hamás rápidamente. Nos dieron su palabra, así que creo que se mantendrá, y si no, tendrán un problema muy grave”.
En sus conversaciones con el liderazgo catarí, Trump señaló que el emir valoraba de manera positiva la mediación ejercida por Washington en los actuales acuerdos y resaltó la disposición de Doha para colaborar con el establecimiento de una “paz duradera” en la región; una tarea que, según el exmandatario, cuenta con el respaldo de al menos 59 países.
El alto al fuego entre las fuerzas israelíes y Hamás fue instaurado el pasado 10 de octubre, y es resultado de una ambiciosa propuesta de paz de veinte puntos impulsada por Estados Unidos. Uno de los elementos claves de dicha iniciativa es la futura presencia de una “Fuerza Internacional de Estabilización” en Gaza, cuyo propósito será brindar entrenamiento a las denominadas “fuerzas policiales palestinas verificadas”. Esto, indicó Trump, busca sentar las bases para un entorno más seguro y sustentar la consolidación de la paz a largo plazo en el enclave palestino.
La relevancia del apoyo internacional y el papel activo de Catar aparecen como piezas fundamentales en los esfuerzos destinados a estabilizar la región. A poco tiempo de haber iniciado el cese de hostilidades, el compromiso de Washington y la cooperación de decenas de naciones configuran un escenario donde el futuro inmediato de la Franja de Gaza se encuentra estrechamente ligado al éxito —o fracaso— de esta inédita iniciativa multilateral.
¿Qué implica la creación de una "Fuerza Internacional de Estabilización" en Gaza?
La inclusión de una Fuerza Internacional de Estabilización representa una respuesta concreta ante la necesidad de garantías en el proceso de paz entre Israel y Hamás. Según lo reportado por medios como Crónica del Quindio, este componente internacional buscará no solo mantener la seguridad, sino también entrenar y supervisar a policías palestinos calificados, aportando transparencia y confianza a las comunidades locales.
El despliegue de una fuerza con estas características involucra a múltiples países y organizaciones, poniendo de relieve la importancia del consenso y la corresponsabilidad internacional frente a una crisis prolongada. Para el futuro inmediato de Gaza, la configuración y eficacia de esta fuerza serán cruciales en la construcción de una estabilidad sostenible, así como en la percepción global de los acuerdos de paz alcanzados.
* Este artículo fue curado con apoyo de inteligencia artificial.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Entretenimiento
'La policía más famosa de Colombia' boleteó al 'Agropecuario': él mandó mensajes por 3 años
Bogotá
Sicariato en restaurante cerca del búnker de la Fiscalía: hombre fue atacado a balazos
Nación
Se quemó la senadora que buscaba la reelección de Gustavo Petro: ¿qué hará ahora?
Nación
Así ‘felicitó’ Vicky Dávila a Cepeda por su victoria este domingo; le cayó con todo
Nación
Petro y De la Espriella se agarraron por lo que dijo Sergio Fajardo: "Te mandaré a EE. UU.”
Economía
Jerónimo Uribe anunció futuro de su empresa afuera de Colombia y golpe sin reversa en el mercado
Sigue leyendo