Estados Unidos
Se acabó el sueño americano: revelan que colombianos han dejado de ir masivamente a EE.UU.
La implicada hace parte del grupo feminista Femen (reconocido por llevar a cabo manifestaciones mediáticas de este tipo en varios países) y fue interrumpida por 2 agentes de policía local este domingo, en la plaza de San Pedro.
Al alimentar al bebé, la mujer, cuya identidad no ha trascendido, pretendía reivindicar el derecho a amamantar en público, durante las celebraciones del Día de la Madre, informa 20 minutos.
La detenida llevaba escritas en la parte superior de su pecho las palabras “Alma Mater”. La página de Femen explica que una de sus demandas es que el papa reconozca el derecho de las mujeres a alimentar en cualquier momento y en cualquier lugar, y que ese derecho debe incluirse en la bula papal llamada ‘Alma Mater’.
También dice que la expresión ‘Alma Mater’ significa en latín “alimentación materna”, y aseguran que esa actividad es “sagrada”. La manifestación se llevó a cabo durante el sermón papal de este domingo, 13 de mayo.
Este es el video de la detención de la mujer:
Esta no es la primera vez que una activista de Femen realiza una manifestación en la Ciudad del Vaticano. En diciembre pasado, otra mujer miembro de este colectivo llegó también con el torso desnudo para tratar de robar una imagen del Niño Dios de un pesebre mientras gritaba “Dios es mujer”, informó El País en ese momento.
Se acabó el sueño americano: revelan que colombianos han dejado de ir masivamente a EE.UU.
Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra
Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica
Reacción de Brayan Campo al saber condena por crimen de Sofía Delgado: todo quedó en video
Multa de casi $ 200.000 que pagarían quienes tengan gatos en conjuntos por estricta ley
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Angustia por Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena
Sigue leyendo