Hallan valiosas piedras de más de 2.000 de antigüedad en un baño romano

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Según los arqueólogos que descubrieron las piedras, estas se habrían desprendido de los anillos que, al parecer, pertenecían a mujeres de la alta élite romana.

Arqueólogos de Wardell Armstrong, una consultora especializada en medioambiente, ingeniería y minería, hallaron cerca de 30 gemas preciosas de aproximadamente 2.000 años de antigüedad. Las piedras fueron talladas a mano y que decoraban los anillos que portaba la élite romana.

(Le puede interesar: Promesa del fútbol fue al médico por una gripa y terminó con las piernas amputadas)

El descubrimiento tuvo lugar en Carlisle, en el norte de Inglaterra, cerca al Muro de Adriano. En este punto, los arqueólogos iniciaron el proyecto Uncovering Roman Carlisle (descubriendo la Carlisle romana) en 2017. Allí encontraron los restos de unas termas, los antiguos baños públicos de los antiguos romanos, construidas durante la estancia en la antigua Luguvalium del emperador Septimio Severo.

Durante el tiempo que han estado estudiando este lugar, los investigadores han encontrado habitaciones, tuberías de terracota, pavimentos intactos, azulejos pintados y diversos fragmentos de ollas. El descubrimiento más reciente fue el de las gemas que se encontraban en el desagüe de una casa de baños de alto estatus.

De acuerdo con los investigadores, las gemas se habrían caído “como resultado del ambiente cálido, húmedo y con vapor de una casa de baños romana, donde el pegamento se deteriora y las gemas pueden desprenderse fácilmente de los anillos de sello, u ocasionalmente todo el anillo puede desprenderse del dedo y tirarse por el desagüe”.

(Lea también: Coronación del Rey Carlos III tendrá desfile, concierto y más celebraciones)

Las piedras grabadas, conocidas como intaglios, datan de finales del siglo II o III d. C. e incluyen una amatista en la que se muestra a Venus sosteniendo una flor o un espejo y un jaspe marrón rojizo que representa a un sátiro.

Además de estos elementos, los arqueologos también encontraron Las gemas una serie de horquillas, lo que sugiere que muchas de estas joyas pertenecían a mujeres y no a hombres.

“No se encuentran gemas de este tipo en sitios frecuentados por personas de bajo estatus. Lo que significa que no es algo que habrían usado los pobres. Algunos de los huecograbados (una técnica de grabado hecha a mano con un buril) que decoran estas gemas son minúsculos, de entre 5 y 16 milímetros. La habilidad de los artesanos que grabaron cosas tan pequeñas es increíble”, dijo Frank Giecco, Frank Giecco, experto en la Gran Bretaña romana y arqueólogo de Wardell Armstrong.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"¡Descarado, atrevido!": viuda de Miguel Uribe se refiere a Gustavo Petro en RCN

Economía

Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló

Nación

"Tenía un micrófono": viuda de Miguel Uribe dice que María F. Cabal la amenazó en el funeral

Economía

"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores

Viajes y turismo

Pueblo con la mejor fritanga de Colombia, a una hora de Bogotá, tiene sitio de turismo espiritual

Nación

Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral

Entretenimiento

Video de Beéle con Isabella Ladera: revelan imágenes que los dejan expuestos

Economía

Se vendría dolor de cabeza para 454.000 empleados en Colombia, por decisión de empresas

Sigue leyendo