"No hay solución y quizá nunca la haya": desalentador anuncio de OMS sobre coronavirus

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Así de desolador ve el panorama la Organización Mundial de la Salud (OMS), a pesar de la carrera mundial en curso para obtener una vacuna.

“No hay solución y quizás nunca la haya”, declaró el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en una conferencia de prensa en línea.

“Los ensayos clínicos nos dan esperanza, pero esto no significa necesariamente que obtengamos una vacuna” eficaz, afirmó.

“Todos esperamos tener un número de vacunas eficaces que puedan evitar que la gente se contagie”, añadió  Adhanom Ghebreyesus, e insistió en que mientras tanto frenar los brotes depende del respeto de las medidas de salud pública.

“Rusia comenzaría a aplicar vacuna y cantar victoria en octubre, sin probarla”: NY Times

El comité de urgencia de la OMS, que se reunió el viernes, “fue muy claro. Cuando los dirigentes trabajan en colaboración estrecha con la población, esta enfermedad puede ser controlada”, recordó.

“Debemos contener las nuevas olas”, advirtió el director de la OMS, y para ello recordó que “se deben hacer test, aislar y tratar a los enfermos y buscar y aislar a su contactos”, pero también se debe “informar” para que, según él, las poblaciones sigan respetando los gestos de distanciamiento y así romper las cadenas de transmisión.

“El mensaje a la gente y los gobiernos es: haced todo esto. ¡Y continuad cuando [el virus] esté bajo control!”, insistió Adhanom Ghebreyesus, tras haber recordado que en “varios países que parecían haber superado lo más duro, ahora conocen nuevas oleadas”.

La pandemia causó 690.000 muertos desde finales de diciembre, según un balance hecho el lunes por la AFP a las 11H00 GMT, y contagió a más de 18 millones de personas, de las cuales al menos 10,5 millones ya se curaron.

El mundo superó 18 millones de casos de coronavirus; número de muertos se acerca a 800.000

El director general de la agencia de Naciones Unidas anunció por otra parte que la misión de la OMS en China concluyó el trabajo preparatorio para su investigación sobre el origen de la pandemia de COVID-19.

“El equipo de la OMS que viajó a China terminó su misión consistente en sentar las bases de los esfuerzos conjuntos para identificar los orígenes del virus”, declaró el jefe de la organización, explicando que “estudios epidemiológicos comenzarán en Wuhan para identifica la fuente potencial de infección de los primeros casos”.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Mundo

¿Quiere tener ciudadanía europea sin vivir allá? Sería más fácil para algunos colombianos

Nación

Angustia por Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena

Entretenimiento

Diego Cadavid revela la peor experiencia con una actriz: “La mandé a estudiar y me odió”

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Novelas y TV

Robo dentro de 'La casa de los famosos' tiene preocupados a los televidentes

Sigue leyendo