La coalición de derecha gana las legislativas, seguida por la extrema derecha y socialistas, empatados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
RFI (Radio France Internationale) - radio francesa de actualidad, difundida a escala mundial en francés y en 15 idiomas más*, mediante 156 repetidores de FM en ondas medias y cortas en una treintena de satélites a destino de los cinco continentes, en Internet y en aplicaciones conectadas, que cuenta con más de 2.000 radios asociadas que emiten sus programas. (*Francés, Inglés, Camboyano, Chino, Chino tradicional, Español, Hausa, Mandinga, Fulfulde, Kiswahili, Persa, Portugués, Brasileño, Rumano, Ruso, Vietnamita )
Visitar sitioLos portugueses acudieron a las urnas el domingo 18 de mayo para elegir su tercer Parlamento en tres años. El gobierno de coalición de la derecha moderada, en el poder en Portugal desde hace un año, ganó las elecciones legislativas anticipadas, pero seguirá teniendo dificultades para formar una mayoría estable, mientras que la extrema derecha, que no ha dejado de ganar terreno, ha superado la barrera del 20% de los votos y pisa los talones a la oposición socialista, según los resultados oficiales casi completos. Tras su derrota, el líder de la oposición socialista anunció su dimisión.
Los portugueses acudieron a las urnas el domingo 18 de mayo para elegir su tercer Parlamento en tres años. El gobierno de coalición de la derecha moderada, en el poder en Portugal desde hace un año, ganó las elecciones legislativas anticipadas, pero seguirá teniendo dificultades para formar una mayoría estable, mientras que la extrema derecha, que no ha dejado de ganar terreno, ha superado la barrera del 20% de los votos y pisa los talones a la oposición socialista, según los resultados oficiales casi completos. Tras su derrota, el líder de la oposición socialista anunció su dimisión.
Luis Montenegro, primer ministro saliente, ha ganado su apuesta. Candidato a sucederse a sí mismo, siempre ha rechazado las acusaciones de conflictos de intereses que provocaron su caída apenas un año después de llegar al poder. Ha consolidado Alianza Democrática (AD), la coalición de derecha que encabeza entre su partido, el socialdemócrata, y los democristianos. Con 89 diputados frente a los 80 de la anterior legislatura, el primer ministro no ha logrado la mayoría en la asamblea. Tendrá que asumirlo, y Luis Montenegro ha demostrado ser una fuerza unificadora, como señala nuestra corresponsal en Lisboa, Marie-Line Darcy: “El programa de gobierno es el de la AD, y todos deben ser capaces de dialogar y poner el interés nacional por encima de todo. Los portugueses ya no quieren elecciones anticipadas, sino una legislatura de cuatro años”. Luis Montenegro apeló al sentido de Estado de los partidos de la oposición para que le dejen gobernar durante los próximos cuatro años de mandato.
Excluyendo las circunscripciones del extranjero, cuyos resultados no se conocerán hasta los próximos días, el bando del Primer Ministro saliente, Luis Montenegro, obtuvo el 32,7% de los votos, frente al 23,4% del Partido Socialista y el 22,6% del ultraderechista Chega (“Basta”, en español).
58 escaños para los socialistas, 58 escaños para la extrema derecha
La verdadera sorpresa se produjo en la pugna por el segundo puesto entre el Partido Socialista y el partido de extrema derecha Chega, empatados. El Partido Socialista quedó segundo con 58 diputados, pero perdió 20 escaños. El partido de extrema derecha Chega dio la sorpresa: también obtuvo 58 escaños, 8 más que en las elecciones de 2024. La situación es totalmente inédita, y desde las primeras proyecciones, el partido Chega se mostró eufórico, afirmando que el sistema se tambaleaba. Chega está a punto de convertirse en la segunda fuerza política del país. André Ventura, su líder, habla de una solución alternativa. “Si hay un partido cuyos resultados y número de votos pueden romper el bipartidismo, ese partido es Chega. Somos la alternativa de gobierno”, sostuvo.
La inmigración y la ética de los dirigentes políticos son temas clave para la extrema derecha, que experimenta un ascenso vertiginoso desde la fundación de Chega en 2019.
Sin embargo, aún quedan cuatro diputados por elegir en circunscripciones del extranjero.
Tras su derrota, el líder de la oposición socialista anuncia su dimisión
El líder de la oposición socialista declaró el domingo por la noche su intención de dimitir, ya que el Partido Socialista no sólo había sido derrotado por la coalición gubernamental de derecha, sino que había retrocedido y se situaba por detrás de la extrema derecha. “Voy a convocar elecciones internas, en las que no seré candidato”, dijo Pedro Nuno Santos a sus partidarios, mientras el primer ministro saliente, Luis Montenegro, no conseguía los votos suficientes para formar un gobierno de mayoría.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Entretenimiento
'Heredero' volvió a dar de qué hablar y no es por su música; video lo puso en la mira
Nación
Tristeza por nueva noticia sobre Tatiana Hernández: autoridades dieron parte desalentador
Entretenimiento
Aparecen chats que esclarecerían caso de Valeria Márquez: “No conoces mis peores lados”
Novelas y TV
Quién fue el más reciente eliminado de 'La casa de los famosos'; se fue un grande
Vivir Bien
¿Cuál es el pueblo más joven de Cundinamarca? Tiene 27 años y nombre de una planta
Nación
Para Gustavo Bolívar, Petro sí “vendió el alma al diablo” y reconoció delicado riesgo
Nación
"Segundo teléfono": encontraron nuevo celular en caso Tatiana Hernández, clave en búsqueda
Novelas y TV
Le caen a ‘La casa de los famosos’ por error (grande) durante eliminación: “Qué vergüenza”
Sigue leyendo