Bogotá
Dan detalles de la vida de Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno
La vicepresidenta de ese país se refirió así a los alimentos y demás donaciones que envió Estados Unidos, y que están represados en la frontera con Colombia.
En un acto público, Delcy Rodríguez se refirió con palabras descalificadoras a las ayudas humanitarias, y sembró temor entre los ciudadanos que claman para que el régimen permita el traslado de estas donaciones desde Cúcuta hacia Venezuela.
“La ayuda humanitaria viene contaminada y envenenada, es cancerígena. Así lo han mostrado distintos estudios científicos de esa supuesta comida desechada en Estados Unidos, que busca a través de químicos envenenar a nuestra población”, expresó Rodríguez en un evento que era trasmitido en vivo por la televisión estatal VTV.
La vicepresidenta dijo que la población debe estar “alerta” con estas donaciones porque, según ella, se podría decir que las ayudas humanitarias “son armas biológicas”, y que lo que pretende EE. UU. es “introducir armas, así como hizo con los contras en Nicaragua”.
En medio de este discurso atemorizante de Rodríguez, el autoproclamado presidente Juan Guaidó anunció que la ayuda humanitaria entrará a Venezuela el próximo 23 de febrero, y pidió desde la tarima a unos 250.000 voluntarios, inscritos para colaborar en el ingreso de alimentos y medicamentos, organizarse durante este fin de semana. “Porque tendremos que ir en caravanas”, agregó.
“La ayuda humanitaria va a entrar sí o sí a Venezuela, porque el usurpador va a tener que irse, sí o sí de Venezuela. No es la primera vez que Venezuela se va a librar de un tirano, no es la primera vez, esperemos sí que sea la última”, agregó el también jefe del Congreso de mayoría opositora.
Pese a las dificultades por la que atraviesa Venezuela el canciller de ese país, Jorge Arreaza, negó este martes ante las Naciones Unidas que haya una crisis humanitaria, y anunció planes para intensificar la cooperación con el organismo multilateral y ayudar a la economía.
Dan detalles de la vida de Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno
Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes
Alarmante dato sobre paradero del agresor de estudiante de Los Andes: ¿salió de Bogotá?
La escalofriante frase que le dijeron a Jaime Esteban Moreno, antes de ser asesinado en Bogotá
Gustavo Petro no pasó por alto derrota electoral de Trump en Nueva York y así reaccionó
Sale a la luz extraño gesto de mujer antes del mortal ataque contra estudiante de Los Andes
Dan a conocer a qué se dedican mujeres que quedaron libres en caso de Jaime Esteban Moreno
Dan dictamen de Medicina Legal sobre muerte de Jaime Esteban Moreno: revelan oscuro detalle
Sigue leyendo