Desmienten supuestas declaraciones de presidenta de México por muerte de Miguel Uribe

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Mundo
Actualizado: 2025-08-13 00:06:07

Un reconocido portal evaluó una grabación en la que aparentemente Claudia Sheinbaum hablaba de que el fallecimiento del senador era "bueno para Colombia".

La información falsa en la era digital es cada vez más común.  Esta vez circuló una grabación manipulada en la que falsamente la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, manifiesta que la muerte de Miguel Uribe, candidato a la presidencia de Colombia, es “bueno para Colombia”.

(Vea también: Trump enviará a peso pesado al funeral de Miguel Uribe, pero no habría reunión con Petro)

El video viral, que resultó ser un montaje audiovisual, donde se muestra a Sheinbaum diciendo que la muerte de Uribe significaba que había “un político menos de qué preocuparse” para Colombia.

De acuerdo con el portal Verificado.com.mx, se trata de una publicación malintencionada para hacer parecer que ella celebraba la trágica muerte del político colombiano; sin embargo, no existe ninguna evidencia que respalde esta versión.

Sheinbaum, hasta el momento, no ha hecho comentarios oficiales al respecto. Según detalló la página citada, se trata de un video creado por inteligencia artificial y ninguna fuente confiable o declaración oficial respalda que la dirigente mexicana haya pronunciado ese comentario insensible sobre Miguel Uribe.

¿Quién era Miguel Uribe Turbay?

Miguel Uribe era un reconocido político colombiano que estaba en plena campaña para las elecciones presidenciales de este año. Tristemente, falleció el 11 de agosto de 2025, después de luchar por su vida durante varios meses en el hospital tras ser víctima de un atentado ocurrido el 7 de junio, en el que recibió impactos de bala en la cabeza.

Uribe Turbay se desempeñó como secretario de Gobierno de Bogotá durante la alcaldía de Enrique Peñalosa (2016-2019), rol desde el cual consolidó una imagen de funcionario joven, técnico y con aspiraciones de liderazgo. En 2019 lanzó su candidatura a la Alcaldía de Bogotá, convirtiéndose en el más joven de los aspirantes. Aunque no logró el cargo, su desempeño electoral lo posicionó como una figura relevante dentro del espectro político de centroderecha.

Posteriormente, fue elegido senador de la República por el partido Centro Democrático, reforzando su vínculo con el uribismo y afianzando su rol como uno de los portavoces más activos de esa colectividad. En 2025, ya con un camino más sólido, anunció su candidatura a la presidencia de Colombia, siendo considerado una de las cartas fuertes de la derecha para enfrentar las elecciones.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Baloto y Baloto Revancha, resultados de hoy, miércoles 12 de noviembre de 2025, último sorteo, 2578

Entretenimiento

Así fue el impactante choque en el que murió el actor Jhon Freddy Martínez en Piedecuesta

Bogotá

Destapan qué estaba haciendo conductor antes de atropellar a motociclistas en Bogotá y morir

Economía

Anuncian cine a 1.000 pesos en famoso centro comercial de Bogotá en noviembre: hay premios y más

Entretenimiento

Último mensaje del actor Jhon Freddy Martínez antes de morir en trágico accidente en Piedecuesta

Bogotá

Giro que daría caso de Jaime E. Moreno por hallazgo en cámaras del bar: "Desmontan versión"

Bogotá

La condena que le apareció a conductor que murió linchado por atropellar motociclistas en Bogotá

Nación

Temblor en Colombia le sacudió el sueño a más de uno: esta fue la zona del epicentro

Sigue leyendo