Los datos de la vida de Stephen Hawking que encantarán a los numerólogos

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

El astrofísico británico, creador de diversas teorías e inspiración de muchos científicos, falleció este 14 de marzo en Cambridge, a sus 76 años. Sin embargo, dejó curiosas coincidencias en algunas fechas.

Por ejemplo, nació cuando se cumplían 300 años de la muerte de Galileo Galilei, el físico y astrónomo italiano que derrumbó, entre otras cosas, el concepto de geocentrismo, impulsado sobre todo por la iglesia, según el cual todos los astros giraban en torno de la Tierra y no del Sol.

Además, Hawking murió el mismo día que nació de Albert Einstein, con algunos años de diferencia. Es decir:

– El 8 de enero de 1642 murió Galilei y el 8 de enero de 1942 nació Hawking.
– El 14 de marzo de 1879 nació Albert Einstein y el 14 de marzo de 2018 murió Hawking.

Además, cada 14 de marzo se celebra un nuevo aniversario del número π, o día de Pi. Esta fecha fue elegida por el físico estadounidense Larry Shaw en 1988 basado en las tres primeras cifras de esta constante matemática: 3.14 (tercer mes y día 14).

El artículo continúa abajo

El número π sirve para hacer diversos cálculos en matemáticas, física e ingeniería, y ese 14 de marzo de 1988 fue el año en el que se creó la festividad para la divulgación de las matemáticas en el mundo.

Sin embargo, fue hasta el 2009 que el Congreso de Estados Unidos decidió homenajear el número irracional, y decretar el día para su conmemoración con intención de promover las matemáticas y las ciencias en la educación.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

“Su alma está alterada”: vidente detalla qué pasó con Miguel Uribe, luego de morir

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Nación

Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil

Nación

Revelan quién estaría detrás de desaparición de Valeria Afanador: rectora del colegio lo acusa

Sigue leyendo