Cumbre climática duró mucho, pero se hizo poco; ni sus organizadores quedaron contentos

Mundo
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

La presidenta de la COP25 y ministra de Ambiente de Chile, Carolina Schmidt, dijo que no estaba satisfecha y que el mundo necesita respuestas más sólidas.

También mencionó que es importante enfrentar la crisis del clima con medidas más urgentes, concretas y ambiciosas, pero que es triste no haber podido llegar a un acuerdo final; esto en la clausura del evento al que asistieron aproximadamente 200 países.

“Queríamos cerrar el Artículo 6 para implementar un mercado de carbono robusto con integridad ambiental, enfocado en generar recursos para transitar hacia un desarrollo sustentable, basado en bajas emisiones y resiliente al clima, algo que no ha sido posible”, sostuvo Schmidt en su discurso.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Ministerio de Defensa, a disposición de la JEP por caso de falsos positivos

Sin embargo, destacó que se logró construir un texto que permite generar las bases para un mercado de carbono sin doble contabilidad y entregando recursos para su adaptación; agregó que también se firmó un plan de acción para fortalecer el rol de las mujeres en la sociedad y darles herramientas para enfrentar los efectos del cambio climático.

“Claramente, no es suficiente, el mundo nos está mirando y los acuerdos alcanzados por las partes no son suficientes para abordar con sentido de urgencia la crisis del cambio climático”, añadió la presidenta.

La próxima cumbre del clima se realizará en España, ya que Chile, donde se tenía planeado hacerla, canceló la organización del evento por la crisis social que enfrenta.

EFE

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo