Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Cuba manifestó su "sorpresa” por la celeridad con que el Gobierno colombiano hizo pública una alerta sobre un supuesto ataque del Eln en Bogotá.
El lunes pasado, el gobierno de Iván Duque dio a conocer que la embajada de Cuba en Bogotá alertó sobre un plan de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (Eln) para realizar un ataque en la capital colombiana en los “próximos días”.
De acuerdo con una declaración de la cancillería cubana difundida este sábado, las autoridades colombianas no demoraron ni 25 minutos en entregar esta alerta a la prensa, después de que el embajador cubano entregara la información, que había adelantado por teléfono dos días antes.
“Observamos entonces con sorpresa que un asunto de seguridad, de la mayor sensibilidad, tratado con la mayor discreción y urgencia por parte de nuestro país, fuera entregado inmediatamente en manos a los medios de comunicación”, dijo la cancillería de la isla en un comunicado.
En el amplió documento, La Habana aclara que seguirá cumpliendo su papel de garante y sede del diálogo de paz entre el Eln y el gobierno colombiano, además de que garantizará rigurosamente el retorno seguro de la Delegación de Paz del Eln.
La posición cubana sobre la exigencia del gobierno colombiano para que Cuba extradite a los miembros de la delegación de paz del Eln “ha sido establecida e informada en privado y también por vías oficiales y públicas”, indica asimismo el documento.
También expresa “preocupación” por los “incumplimientos e intentos unilaterales de modificación” del acuerdo de paz alcanzado en 2016 con la Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) y el aumento de asesinatos de exmiembros de esa guerrilla.
Una delegación de representantes del Eln permanece en La Habana, a donde llegó en 2018 para negociar un acuerdo de paz con el entonces gobierno de Juan Manuel Santos (2010-2018).
Los diálogos fueron sepultados por Duque, luego de un atentado de la guerrilla con carrobomba contra una escuela de policía en Bogotá que dejó 22 víctimas, además del atacante, en enero de 2019. Desde entonces, el mandatario exige a Cuba la extradición de los rebeldes en su territorio.
El gobierno del expresidente estadounidense Donald Trump empleó la negativa de Cuba como argumento para incluirla de nuevo en su lista de países patrocinadores del terrorismo.
El Eln es la última insurgencia reconocida en Colombia tras el acuerdo de paz con las Farc. Ha estado activa desde 1964 y cuenta con unos 2.300 combatientes, además de una extensa red de apoyo en centros urbanos.
El documentó remata diciendo que “Cuba ha sido paciente y prudente” y que espera que prime la “voluntad de paz, el interés legítimo y la libre determinación del pueblo colombiano, la cordura y la sensatez”.
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Tembló en Colombia este primero de mayo y les pegó susto a muchos en varias zonas
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Sigue leyendo