Nación
Galán se bajó de viaje a Estados Unidos con otros alcaldes y contó por qué ya no irá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Aunque el español es el idioma que predomina en la región, hay unas naciones que, por la historia de su colonización, no comparten esa característica.
En total, son cuatro países que están ubicados en América del Sur los que no tienen el español como el idioma oficial:
El portugués brasileño tiene sus propias peculiaridades y variaciones en comparación con el portugués europeo, lo que le confiere una identidad única.
Hoy en día, el inglés es el idioma oficial de Guyana, y se utiliza en la educación, el gobierno y los medios de comunicación. Sin embargo, también se hablan varios idiomas indígenas y criollos en todo el país.
Aquí, el neerlandés es el idioma oficial, resultado de su colonización por los Países Bajos.
Surinam, que también es el país más pequeño de Sudamérica, es conocido por su mosaico étnico y lingüístico; además del neerlandés, se hablan lenguas indígenas, criollo, javanés y hindi, entre otras. Esta diversidad se refleja en la vida cotidiana y cultural.
Los colombianos no necesitan visa para ingresar al territorio brasileño si el viaje es por turismo. No obstante, sí deben tener un pasaporte vigente y el tiquete de entrada y salida.
Hay aerolíneas que ofrecen vuelos directos desde Bogotá hasta Sao Paulo, trayecto que dura unas seis horas.
Los que tengan nacionalidad colombiana tampoco necesitan visa para ingresar a este país; no obstante, el viaje es un poco complicado porque no hay vuelos directos.
La mejor forma es hacer escala en Panamá y ahí tomar un vuelo directo hasta esa nación.
(Vea también: Cuál es el edificio más alto de Sudamérica y cuánto vale subir; la vista es maravillosa)
La forma más sencilla es hacer una escala en Panamá, pues tampoco hay vuelos directos entre Bogotá y Georgetown, capital de Guyana. No obstante, también se puede tomar el vuelo desde Miami (Estados Unidos).
Algo similar sucede con los viajes a la Guayana Francesa. Pese a que queda relativamente cerca a Colombia, toca viajar hasta territorio europeo para poder tomar un vuelo hacia allá, lo que hace que sea un viaje costoso.
Galán se bajó de viaje a Estados Unidos con otros alcaldes y contó por qué ya no irá
Exreina Andrea Tovar habló de su separación del exfutbolista Julián Guillermo: "Yo no tomé la decisión"
[Video] Hombre fue a motel para descubrir a su esposa infiel y se llevó una sorpresa
Centro comercial Titán (en Bogotá) sorprende a visitantes con cambio: hasta el 3 de noviembre
A Egan Bernal le golpearon el orgullo, se escapó con la fuga y descontó mucho tiempo en La Vuelta
"Lo encontré en el cuarto con otra persona": exesposa de Mauro Urquijo destapa razón de separación
Problemón para 150.000 afiliados a Nueva EPS en Colombia: ya no recibirán servicio clave
Sigue leyendo