Visa de trabajo vs. visa de residente en España: diferencias y ventajas de cada una

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Diego Quiroga Ussa
Actualizado: 2024-08-01 09:38:30

Pese a que ambas alternativas permiten vivir de forma tranquila en el país europeo, hay una que puede ser apenas por uno o dos años y otra por más tiempo.

España se ha convertido en uno de los países más visitados por parte de los colombianos, ya que por su facilidad con el idioma, el tema de que no se necesita visa y la arquitectura y paisajes que hay allí llaman la atención por parte de los viajeros.

(Ver también: Advierten a colombianos que quieren sacar la visa; precio saldría caro si no tienen cuidado)

Sin embargo, también se ha convertido en un sitio predilecto para migrar a buscar mejores condiciones de vida, pues hay muchos trabajos para extranjeros que permiten a las personas tener más ingresos económicos con respecto a lo que se consigue en Colombia.

El problema es que muchos no piden la visa o la que piden no es la correcta y por eso es mejor aclarar las dudas con respecto a qué documento debe pedir para no tener problemas con las autoridades de ese país.

Cuál es la diferencia entre la visa de trabajo y de residente

Lo primero que hay que destacar es que, tal como lo dice su nombre y está estipulado en la página del Gobierno de España, la visa de trabajo solo se permite si va a trabajar allí, pues esto igual le permite vivir en ese país, pero para conseguirla debe sí o sí tener una oferta de forma formal.

De hecho, los requisitos para que le aprueben esta visa son:

  • Oferta de empleo: debe contar con una oferta de trabajo válida de una empresa española. Dicha compañía debe demostrar que no ha encontrado candidatos locales adecuados para el puesto.
  • Contrato laboral: el contrato de trabajo debe especificar la duración del empleo y las condiciones laborales.
  • Permiso de trabajo: además del visado, el solicitante debe obtener un permiso de trabajo, que a menudo está incluido en la visa de trabajo.

Esta visa la suelen dar por uno o dos años, pero es fácil de renovar siempre y cuando tenga un contrato activo, ya que de lo contrario se la pueden anular y debe regresar lo más pronto posible al país.

Por su parte, la visa de residente también le permitirá vivir en España, pero no es obligatorio que tenga un trabajo. No obstante, los requisitos son un poco mayores, dependiendo del tipo de visa que vaya a pedir:

  • Residencia no lucrativa: diseñada para personas que tienen suficiente recursos económicos para vivir en España sin necesidad de trabajar. Los solicitantes deben demostrar que poseen fondos suficientes para su manutención y la de sus dependientes.
  • Residencia por reagrupación familiar: permite a los familiares de residentes legales en España (cónyuge, hijos menores, etc.) vivir en el país.
  • Residencia por inversión: para individuos que hacen una inversión significativa en España, como la compra de bienes inmuebles o la creación de empresas.

(Ver también: Qué es la visa ‘M’ y por qué es tan importante tenerla en Colombia; hay condiciones)

Tenga en cuenta que con ambas visas puede vivir tranquilamente en España y no tendrá ningún tipo de problema con las autoridades, así que lo mejor es que se asesore bien antes de emprender su viaje al territorio europeo.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Sigue leyendo