Ciudad más alta del mundo está en Sudamérica, tiene pocos habitantes y quita el aliento

Mundo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Alejandra Hurtado
Actualizado: 2025-05-09 08:34:43

Se encuentra ubicada en el departamento peruano de Puno, cerca de la frontera con Bolivia, y está a más de 5.000 metros sobre el nivel del mar.

La ciudad más alta del mundo es La Rinconada, ubicada en los Andes del Perú —que tiene el mejor desino de Sudamérica—, y que su principal actividad económica es la minería, pues está cerca de una mina de oro.

La Rinconada es famosa por su altitud, pero —a diferencia de otras ciudades peruanas— no es tan turística, pues representa un desafío por el poco oxígeno que hay, pero también por las condiciones en las que viven sus habitantes.

(Vea también: Río más ancho del mundo está en Sudamérica y separa a dos países; no es el Amazonas)

Cuenta con una población estimada de entre 40.000 y 60.000 habitantes —según cifras no oficiales, ya que el último censo confiable data de hace más de una década—, que no tiene acceso a bancos, agua potable ni sistema de alcantarillado.

Tampoco existe una recolección formal de basura, por lo que sus alrededores están llenos de residuos de todo tipo. Lo que sí abunda es la esperanza de encontrar fortuna bajo tierra (por la mina de oro), aunque el precio sea vivir en condiciones de precariedad extrema.

La Rinconada / Getty Images

Y es que la minería en La Rinconada se hace, en su mayoría, de forma informal y bajo un sistema conocido como “cachorreo”. Bajo este acuerdo, los mineros trabajan de forma gratuita para los concesionarios durante semanas, a cambio de un día libre para extraer oro para sí mismos, lo que provoca una economía incierta y profundamente desigual.

Muchos residentes sufren enfermedades respiratorias, dermatológicas y neurológicas, agravadas por la falta de servicios médicos adecuados. A pesar de ello, la migración hacia La Rinconada no se detiene, impulsada por la pobreza y la falta de oportunidades en otras regiones del país.

(Vea también: Cuál es la ciudad más poblada de Sudamérica: tiene casi la mitad de habitantes de Colombia)

El ‘Techo del mundo’, como también se le llama a esta ciudad peruana, afronta, de igual manera, desafíos en temas de seguridad. Según la misma policía del lugar, que habló con el vloguero Luisito Comunica, la mayoría de los habitantes van armados y los enfrentamientos son constantes.

Además, los casos de robos, asesinatos y trata de personas  son frecuentes y, muchas veces, quedan impunes; las mujeres, en particular, enfrentan un alto riesgo de violencia.

A pesar del potencial turístico de sus montañas nevadas y vistas panorámicas, el aislamiento, el clima y la inseguridad la convierten en un lugar casi inaccesible para quienes no tienen una razón urgente para estar allí.

Cuál es la ciudad más alta de Colombia

Aunque Bogotá es reconocida a nivel mundial por ser una de las capitales con más altitud, no es la ciudad más alta del país. Ese puesto lo ocupa Vetas, municipio de Santander, que se encuentra a 3.350 metros sobre el nivel del mar.

En este lugar, en el que habitan al menos 2.000 personas, se pueden experimentar temperaturas de hasta -0,9 grados centígrados, según Blu Radio.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Loterías

Números de lotería relacionados con el papa León XIV, para apostar con bendición

Deportes

Murió otro reconocido periodista deportivo: "Fue querido y admirado por una generación"

Nación

"Recibirlo como merece": presos le dejaron amenaza a pastor que habría abusado de hijastra

Nación

Entregan desconcertante dato en el caso de la estudiante desaparecida en Cartagena

Nación

"Nos tumbaron": Petro, molesto porque anularon elección de un "gobernador de la izquierda"

Novelas y TV

Filtran audio de Marcelo Cezán y habrá mano dura por matoneo a Karina en 'LCDLF'

Bogotá

"Le salgo a deber": profesor acusado de abuso en jardín de Bogotá y su descarada amenaza

Mundo

Primera decisión del papa León XIV ya dejó a más de uno pensando: "Nos tomó por sorpresa"

Sigue leyendo