Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La medida está a la espera de aprobación del Congreso y busca enfrentar la crisis económica que vive el país por el virus y la caída del precio del petróleo.
“He dispuesto reducir el 50% del ingreso mensual al Presidente, Vicepresidente, Ministros y Viceministros”, indicó Lenín Moreno en su cuenta en Twitter, sin precisar por cuánto tiempo se mantendrá la medida una vez que sea aprobada por el Congreso.
La propuesta se extiende a todas las instituciones estatales como la unicameral Asamblea Nacional (Legislativo).
“De la misma manera lo harán todas las funciones del Estado, Gob. (gobiernos, ndlr) Seccionales, en especial @AsambleaEcuador”, señaló el mandatario, cuyo sueldo es de 5.600 dólares al mes frente al mínimo básico de 400 dólares al cambio para los trabajadores en general.
Sin embargo, el constitucionalista César Raza precisó a la AFP que el presidente puede reducir directamente su salario y el de sus ministros mediante un decreto, pero no del resto de funcionarios estatales.
La reducción de salarios depende de reformas por cuanto “existe una disposición legal que impide que alguien gane más que el presidente en el sector público, lo cual requeriría de una enmienda aprobada por la Asamblea” legislativa, agregó.
“Nos queremos ir de Colombia”: venezolanos desean volver a su país por crisis del COVID-19 |
Moreno dijo el viernes pasado que Ecuador enfrenta emergencias a nivel sanitario, económico y social derivadas de la pandemia, la cual en el país deja ya casi 7.500 casos, incluidos 333 muertos.
Anunció entonces la creación de un fondo humanitario para salud y alimentos por hasta 1.300 millones de dólares con aportes del 5% de las ganancias de empresas con más de un millón de dólares de utilidades y de los sueldos de los trabajadores que ganan más de 500 dólares.
En marzo, el gobierno también decidió reducir salarios de empleados públicos en hasta 8%.
“Toda regulación (salarial) que compromete el derecho de las personas, amerita aprobación” del legislativo, señaló Raza.
La situación de la dolarizada economía ecuatoriana, que depende del petróleo -su principal producto de exportación-, se agrava con la rotura esta semana de sus dos oleoductos, por lo que suspenderá la producción y las ventas de crudo por varias semanas.
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
¿Quiere tener ciudadanía europea sin vivir allá? Sería más fácil para algunos colombianos
"¿Qué hice?": Carla Giraldo se sinceró sobre la portada de revista que aún la atormenta
A ganador del Baloto no le entregarán premio completo; ya no serán $ 14.000 millones
Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica
Giro en desaparición de estudiante en Cartagena por tema con Fiscalía: “Hipótesis fuerte”
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Hallan muerto a ciclista de 59 años que desapareció en Bogotá; estaba en municipio cercano
Sigue leyendo