Mexicanos corroboran que coronavirus puede permanecer activo entre 3 horas y 3 días

Mundo
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Dicho periodo depende de la desinfección de la superficie sobre la que reposa el virus o el clima, aunque no especifica la incidencia del sol o la lluvia.

Eso confirmaron investigadores de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) de México, citados por el Nuevo Herald.

Los científicos advirtieron sobre los peligros de fumigar los ambientes de casas y oficinas con cloro y otros desinfectantes, pues dichas sustancias son efectivas para limpiar superficies, pero no el aire, pues caen demasiado rápido al piso y utilizados en exceso sí pueden resultar nocivos para la salud, señaló el ‘Herald’.

¿Cuánto puede durar el coronavirus en un tubo de Transmilenio o dentro de un taxi?

De resto, dijeron lo mismo que han expresado otros estudios: que un estornudo puede contener 100.000 partículas del virus, o que puede caer a varios metros dependiendo de la acción del viento.

Un informe del New England Journal of Medicine realizado por científicos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos coincide con el de los mexicanos, y revela que el virus perduró por hasta tres días en objetos plásticos y en acero inoxidable, mientras que en elementos de cartón sobrevivió al menos por 24 horas.

No se detienen: el mundo superó las 300.000 muertes por causa del COVID-19

El mundo superó este jueves el umbral de 300.000 decesos por el COVID-19, en medio de tensiones en la carrera para lograr una vacuna y los renovados ataques del presidente estadounidense Donald Trump contra China.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo