EE.UU. asocia COVID-19 con tsunami para advertir a sus ciudadanos que vuelvan del exterior
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Ian Brownlee, coordinador del regreso de los estadounidenses, habló así porque muchos parecen posponer las cosas sin darse cuenta de lo urgente de la situación.
“No hay garantía de que el Departamento de Estado pueda continuar ayudando a las repatriaciones” en “unas pocas semanas”, dijo Brownlee en una conferencia de prensa telefónica, y agregó que pronto podría ser imposible utilizar vuelos comerciales o alquilar aviones privados.
“Si los ciudadanos estadounidenses quieren regresar a Estados Unidos, deben hacer arreglos ahora”, pues las fronteras se cierran una tras otra y las aerolíneas suspenden sus vuelos para detener la propagación de la COVID-19.
“Si te encuentras en la playa cuando la tierra comienza a temblar, no te quedas allí esperando el tsunami, corres en busca de refugio”, señaló.
“Bueno, en este caso, el terremoto ya ocurrió, ¡es hora de refugiarse y no esperar a recibir ayuda más tarde!”, añadió.
Según Brownlee, el Departamento de Estado ha repatriado a más de 31.000 estadounidenses desde el comienzo de la epidemia en China, a partir de una cifra superior a los 60 países en más de 350 vuelos.
Todavía hay un total de más de 80 vuelos planeados o en preparación para los próximos días, anunció. Y precisó que quedan unas 24.000 personas que “han indicado que podrían solicitar la repatriación”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Mundo
Te puede interesar
Sigue leyendo