Alerta en Ecuador por posible primer caso de coronavirus; aíslan a un paciente chino

Mundo
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El Ministerio de Salud Pública de ese país dijo que el hombre de 49 años, proveniente de Hong Kong, está bajo estudio para establecer la causa de sus síntomas.

“Al momento se están desarrollando los estudios necesarios para obtener un diagnóstico definitivo”, señaló el Ministerio en un comunicado colgado este domingo en su portal de internet.

Sobre el ciudadano, el boletín detalló que es residente de Fujian-Fuqing (China), y que salió de Hong Kong con destino a Quito, adonde arribó el pasado 21 de enero “sin presentar ninguna manifestación o signo que evidencie afecciones respiratorias en su salud”.

Sin embargo, días después, al presentar síntomas como tos, flema verdosa, temperatura de 39 grados centígrados, dolor torácico y signos de insuficiencia renal y respiratoria grave, fue trasladado y atendido inmediatamente en una casa de salud, reza el comunicado.

¿Dejar de comprar productos chinos para salvarse del coronavirus?

Tras los exámenes respectivos, los médicos determinaron “que podría tratarse de un caso del nuevo coronavirus”, agregó el Ministerio antes de apuntar que por ello, el paciente fue aislado en una sala particular y continúa bajo estudio.

Asimismo, se ha dado seguimiento a los contactos que el paciente tuvo durante su viaje para así, en caso de que sea portador del virus, éste no se propague.

La nota oficial ratifica que el Gobierno está adoptando todas las medidas necesarias de prevención, entre ellas los respectivos controles en puertos, aeropuertos y fronteras para identificar posibles casos.

Muere médico por coronavirus, luego de atender pacientes infectados en China

El pasado jueves, el director Nacional de Vigilancia Epidemiológica del Ministerio de Salud, Alfredo Olmedo, indicó que se mantenía la vigilancia sanitaria rutinaria en todos los puntos de entrada a la nación.

“Las medidas de prevención o contención que estamos haciendo como Ministerio de Salud Pública se basan en la vigilancia rutinaria, pues la OMS no ha recomendado incrementar, sino continuar con las medidas que se hacen día a día”, explicó entonces a Efe.

Señaló que en los puntos de entrada a Ecuador se mantienen puestos de vigilancia epidemiológicas, que cuentan con planes de contingencia activos, que se evalúan cada año.

Según la más reciente información proveniente de Pekín, el número de fallecidos por el nuevo coronavirus causante de la neumonía de Wuhan en China se ha elevado a 80, entre los 2.744 infectados diagnosticados en el país asiático.

Video relacionado:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Abogado de 'Epa Colombia' deslizó interés real de Petro en que la liberen: "Estallido social"

Economía

Visitado centro comercial tendrá expansión con zonas de 900 m² y nueva torre de 12 pisos

Estados Unidos

Sorpresa por lo que pasó con más de 23.000 colombianos con Trump en EE. UU.: no se veía en 30 años

Entretenimiento

"9 meses": Carlos Giraldo confirmó si tiene relación con famoso que pasó por 'Protagonistas'

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Entretenimiento

Sale a luz detalle sobre celda de 'Epa Colombia': estará cerca de implicada en delicado caso

Sigue leyendo